El “síndrome de la sombra” crece en Tijuana: especialistas advierten sobre sus efectos en la salud mental
VIDA Y ESTILO
10-08-2025

La “sombra” descrita por Jung se hace más visible en Tijuana ante el estrés social y laboral que vive la ciudad, alertan especialistas.
Publicado: 10-08-2025 20:15:07 PDT
Basado en teorías de Carl Jung, expertos locales explican cómo la represión de emociones y aspectos ocultos de la personalidad está aumentando problemas de ansiedad y depresión en la región
En consulta psicológica y psiquiátrica, cada vez es más común escuchar relatos de pacientes que, sin saberlo, cargan con lo que Carl Gustav Jung denominó “la sombra”: un conjunto de pensamientos, emociones y rasgos reprimidos que forman parte de la personalidad, pero que la mayoría prefiere ocultar para encajar en la sociedad.
La psicóloga y maestra de la escuela Club Soroptimista, Claudia Villanueva, sostuvo que, de acuerdo con el enfoque junguiano, estos aspectos ocultos no desaparecen, sino que se manifiestan de forma inconsciente en conflictos personales, conductas autodestructivas o incluso en padecimientos físicos.
“En Tijuana vivimos a un ritmo intenso, en medio de presiones económicas, laborales y sociales. Muchas personas aprenden a esconder su enojo, tristeza o frustración para ‘funcionar’ en el día a día, pero esa represión se acumula y termina estallando en forma de ansiedad, depresión o violencia”, explicó.
El fenómeno se ve potenciado por factores propios de la región, como la movilidad constante, el estrés derivado de la migración y la exposición a contextos de violencia. Un estudio reciente del Colegio de Psicólogos de Baja California reveló que cuatro de cada diez personas que acuden a terapia en la ciudad presentan síntomas asociados a proyección y represión emocional.
De acuerdo con estudios, la falta de conciencia sobre estos contenidos internos puede generar un círculo vicioso: “Mientras más se niega la existencia de la sombra, más fuerte se proyecta en los demás. Es decir, lo que no soportas en otra persona muchas veces es algo que rechazas en ti mismo”.
Los especialistas recomiendan trabajar en la integración de la sombra mediante terapia individual, técnicas de autoobservación y prácticas de introspección. “Aceptar que tenemos una sombra no nos hace débiles; al contrario, es un acto de madurez psicológica y el primer paso para evitar que controle nuestra vida”, puntualizó Villanueva.

Deportes
hace 27 minutos
La Liga MX fue respalda por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ..

Entretenimiento
hace 39 minutos
El sencillo es la segunda pieza de “Afrodita”, el próximo álbum de la cantante tijuanense ..

Policiaca
hace 56 minutos
Al llegar los primeros bomberos al lugar, las llamas, de gran intensidad, ya afectaban en su totalid ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Policiaca
hace 1 hora
Paramédicos y bomberos acudieron al lugar ..