SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Valle de Guadalupe: ¿negocio turístico o patrimonio cultural?

VIDA Y ESTILO

03-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 03-09-2025 10:16:53 PDT
Actualizado: 03-09-2025 13:18:12 PDT

El investigador Virgilio Muñoz presentó un libro que cuestiona la pérdida de identidad del valle frente a la mercantilización de su territorio

El Valle de Guadalupe, considerado el corazón de la vitivinicultura en México, enfrenta un dilema que va más allá del vino: ¿es hoy un símbolo de identidad bajacaliforniana o un simple escenario para espectáculos y turismo social? 

 

Te puede interesar: Playas de Tijuana, entre las más contaminadas del país: alertan sobre riesgos a la salud


Esa fue la reflexión planteada por el investigador educativo y de cultura, Virgilio Muñoz, durante la presentación de su libro El Valle de Guadalupe y las Culturas del Vino ante el Grupo Unidos por Tijuana.

 


Muñoz explicó que su obra busca difundir, mediante textos, fotografías e ilustraciones, el valor cultural del valle como parte del arraigo e identidad de Baja California. Sin embargo, advirtió que ese perfil se encuentra amenazado por el giro que ha tomado la zona en los últimos años. 


“El Valle ya no es tanto el ir a ver una producción de vino, sino a presenciar un concierto o un evento social”, sostuvo.

 


El académico señaló que, aunque el desarrollo vitivinícola ha crecido, la región carece de una visión de futuro que garantice un perfil definido. 


“No ha habido un plan regulador ni un proyecto prospectivo que establezca con claridad hacia dónde debe caminar el Valle. Hoy son los intereses diversos los que dictan qué es y qué significa el valle”, dijo.

 

Te puede interesar: Estas son las playas que sí puedes visitar sin riesgo en Baja California


El investigador subrayó que la discusión está abierta: mientras unos consideran que los espectáculos masivos distorsionan la identidad del lugar, otros defienden que forman parte de su atractivo económico. En ambos casos, el debate refleja la ausencia de políticas públicas que concilien tradición y desarrollo.

 


Con su libro, Muñoz pretende llamar la atención sobre la necesidad de rescatar los valores vinculados a la vid, el olivo y el vino como patrimonio cultural, antes de que el Valle de Guadalupe quede reducido a un destino de entretenimiento más, perdiendo lo que alguna vez lo hizo único.