Reemplazan el sexo por redes sociales y videojuegos
VIDA Y ESTILO
26-12-2022

Señalaron que aún hacen falta pruebas para determinar las causas que influyen para este cambio en los jóvenes.
Publicado: 26-12-2022 14:07:04 PDT
Científicos, preocupados por la declinación de la actividad sexual
Un estudio realizado en Estados Unidos reveló que las prácticas sexuales en la población disminuyeron. Un artículo publicado en “Archives of Sexual Behavior”, datalló que de 2009 a 2018 disminuyeron las prácticas sexuales. Incluso, se halló que los adolescentes también se masturban menos.
Algunos científicos están preocupados por la declinación de la actividad sexual en algunos países, a pesar de los beneficios para la salud.
¿Adolescentes se masturban menos?
Debby Herbenick, investigadora, autora del estudio y profesora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Indiana en Bloomington; señaló que es la primera vez que un estudio reporta que los adolescentes se masturban menos.
Tsung-Chieh Fu, dijo que aún hacen falta pruebas para determinar las causas que influyen para este cambio en los jóvenes. No obstante, hay dos factores con los podrían estar reemplazando el tiempo dedicado al sexo: redes sociales y videojuegos.
Aunque ambas coincidieron en que las explicaciones podrían variar según grupos de edad, tipos de relaciones y géneros.
¿Qué influye en la disminución de sexo?
Un aumento en el número de personas que se identifican como asexuales o que no sienten atracción sexual y que consideran a esta orientación como válida. Lo cual podría influir en el hallazgo de resultado, informaron las expertas.
Otro posible factor de la disminución de sexo en el mundo es el estatus económico; pues los bajos ingresos podrían estar asociados.
Un ejemplo es que durante el confinamiento por Covid-19, varias parejas que vivían separadas comenzaron a pasar más tiempo juntas o decidieron cohabitar. Sin embargo, esas circunstancias tampoco significaron que sus relaciones sexuales fueran más frecuentes.
¿Por qué? La vida sexual se vio limitada por el aislamiento, trabajar en casa, dificultades económicas que pudieron generar problemas en la relación; además de que en las parejas con hijas e hijos, la “inestabilidad” en el cuidado de los menores pudo haber influido.
Asimismo, se debe tomar en cuenta que en la pandemia algunas personas sufrieron la pérdida de su empleo e incluso pérdidas de familiares. Incluso quienes tuvieron –o tienen– que luchar contra la depresión y ansiedad, dos aspectos que intervienen en el deseo sexual.

Deportes
hace 8 horas
Una remontada en la sexta y un sacrificio decisivo en la décima inclinaron la balanza a favor de San ..

Deportes
hace 8 horas
El novato comandó una remontada espectacular en el último cuarto y Minnesota se quedó con la victori ..

Cali - Baja
hace 10 horas
La iniciativa busca incentivar la participación ciudadana y reforzar la cultura de la legalidad en l ..

Cali - Baja
hace 10 horas
El acuerdo entre el Ayuntamiento y el INAH contempla restauraciones en el Antiguo Palacio Municipal ..

Entretenimiento
hace 10 horas
La filtración de un clip no confirmado reaviva especulaciones sobre la relación entre el cantante co ..

Cali - Baja
hace 11 horas
Persisten dudas sobre su obligatoriedad, su relación con la credencial del INE y el manejo de datos ..