SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

“¡Queremos paz!”: Marchan en Culiacán por el asesinato de los menores Alexander, Gael y por su padre

NACIONAL

23-01-2025


Foto: Enfoque noticias

Foto: Enfoque noticias

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 23-01-2025 14:07:35 PDT
Actualizado: 23-01-2025 14:09:01 PDT

Desde septiembre de 2024, Culiacán ha enfrentado una crisis de violencia derivada de pugnas internas en el Cártel de Sinaloa, con más de 900 homicidios reportados en el último año

Este 23 de enero, Culiacán, Sinaloa, fue testigo de una multitudinaria movilización en la que cientos de ciudadanos marcharon para exigir justicia por el asesinato de Alexander y Gael Sarmiento Ruiz, de 9 y 12 años, quienes murieron junto a su padre, Antonio de Jesús Sarmiento, en un ataque armado que ha conmocionado a la ciudad.

 

También te puede interesar: Destruyen con explosivo el cenotafio de Édgar Guzmán López, hijo de “El Chapo”: Culiacán, Sinaloa


El movimiento inició en la Escuela Primaria Sócrates Matutina, donde estudiaba Alexander. Los manifestantes, vestidos de blanco y portando globos y veladoras, recorrieron las principales calles de la ciudad entonando consignas como "¡A los niños no!" y "Culiacán está de luto, nos faltan Gael y Alexander".

 


El contingente avanzó por el bulevar Álvaro Obregón hasta llegar al Ayuntamiento, donde colocaron fotografías de las víctimas, pancartas y veladoras en memoria de los menores.

 

También te puede interesar: Percepción de inseguridad en México aumenta a finales de 2024, según la ENSU

 

Durante la protesta, los manifestantes expresaron su indignación ante la ola de violencia que aqueja a Sinaloa desde septiembre de 2024, exigiendo al gobernador Rubén Rocha Moya que asuma responsabilidad. Consignas como "¡Fuera Rocha!" y "¡Queremos paz!" se escucharon mientras la ciudadanía pedía medidas efectivas para combatir la inseguridad.


Posteriormente, decenas de manifestantes irrumpieron en el Palacio de Gobierno, rompiendo cristales y paredes, demandando ser atendidos por el gobernador. Aunque el mandatario no se encontraba presente, el secretario de Gobierno, Feliciano Castro, calificó los hechos como "una tragedia" y reiteró el compromiso de las autoridades para atender la violencia.

 


Contexto del ataque


El 19 de enero, Antonio de Jesús y sus hijos viajaban en un vehículo por el sector Los Ángeles cuando fueron atacados por sujetos armados, aparentemente durante un intento de robo. Antonio murió en el lugar, mientras que Gael y Alexander fallecieron horas después debido a las heridas. Adolfo, el hijo mayor, de 17 años, continúa hospitalizado en estado estable.


La Secretaría de Seguridad Pública argumentó que el ataque pudo haberse dado por "confusión", ya que los agresores no identificaron a los menores debido al polarizado del vehículo. Esta declaración generó críticas y llevó a anunciar un programa para retirar polarizados oscuros en vehículos.

 


Escalada de violencia en Sinaloa


Desde septiembre de 2024, Culiacán ha enfrentado una crisis de violencia derivada de pugnas internas en el Cártel de Sinaloa, con más de 900 homicidios reportados en el último año. Según cifras oficiales, al menos 21 menores han muerto en hechos relacionados con esta violencia.


La movilización de este 23 de enero dejó un mensaje claro: la ciudadanía exige justicia para las víctimas y acciones contundentes para garantizar la seguridad en Sinaloa. A pesar de las promesas gubernamentales, los manifestantes advirtieron que no cesarán sus protestas hasta que se tomen medidas efectivas para detener la violencia.