¿Cómo y cuándo inicia el reparto de utilidades en el 2024?
BUSINESS
10-04-2024

Foto: Web
Publicado: 10-04-2024 15:54:15 PDT
Todo lo que debes saber
En México, el reparto de utilidades representa un derecho constitucional para los trabajadores, reconociendo su contribución al éxito financiero de las empresas o patrones. Con el inicio del año fiscal 2024, es crucial comprender tanto el inicio del reparto como los métodos de cálculo para asegurar una distribución equitativa.
Inicio del reparto de utilidades
El reparto de utilidades se lleva a cabo dentro de los 60 días posteriores a la fecha de presentación de la Declaración Anual del empleador, según las siguientes fechas:
Si el empleador es una persona moral (empresa), el periodo va del 1 de abril al 30 de mayo.
Si el empleador es una persona física, el periodo va del 1 de mayo al 29 de junio.
Cálculo del reparto de utilidades
La Participación de los Trabajadores en las Utilidades implica la obligación de los patrones de distribuir entre sus empleados un porcentaje de las ganancias generadas durante el año. Este derecho refleja tanto el agradecimiento como la salud financiera de la empresa.
Para calcular el reparto de utilidades, el proceso es el siguiente:
Determinar los ingresos gravables: Restando los no deducibles y las deducciones a los ingresos brutos.
Aplicar el porcentaje establecido por el SAT: En 2023, este porcentaje es del 10%.
Determinar el número de colaboradores.
Dividir el reparto en dos partes iguales: La primera se distribuye de manera uniforme entre todos los empleados, considerando los días trabajados por año.
La segunda se distribuye en proporción a los salarios devengados durante el año.
Calcular la parte por día: Facilitando una distribución precisa y justa.
Excepciones al reparto de utilidades
Es importante mencionar que ciertos trabajadores no tienen derecho al reparto de utilidades, incluyendo:
Trabajadores domésticos.
Trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días en la empresa.
Directores, administradores, gerentes generales, socios o accionistas de la empresa.
Profesionistas técnicos que presten servicios mediante el pago de honorarios sin relación laboral subordinada.
En resumen, el reparto de utilidades es un aspecto fundamental en la relación laboral en México, garantizando un reconocimiento justo de la contribución de los trabajadores al éxito de las empresas.

Cali - Baja
hace 13 minutos
El alcalde Ismael Burgueño encabezó el banderazo de arranque del programa de limpieza integral de vi ..

Entretenimiento
hace 34 minutos
La música tropical no dejó de sonar en el Teatro del Pueblo ..

Nacional
hace 1 hora
El exgobernador de Baja California es señalado como socio mayoritario de la empresa Ingemar, vincula ..

Nacional
hace 1 hora
El hallazgo forma parte de la "Operación Frontera Norte", que reportó resultados en seis estados del ..

Nacional
hace 2 horas
Hay 14 detenidos y más de 200 órdenes de aprehensión pendientes ..

Nacional
hace 2 horas
Autoridades indican que el autobús viajaba con una gran cantidad de pasajeros, por lo que el número ..