California impondrá impuestos a “gigantes tecnológicos” para financiar a Medios de Comunicación
BUSINESS
29-06-2024

web
Publicado: 29-06-2024 19:42:08 PDT
Actualizado: 29-06-2024 19:42:50 PDT
El proyecto es destinado a revitalizar el negocio de las noticias locales
El Senado de California aprobó una ley diseñada para respaldar la industria de noticias mediante la aplicación de un nuevo impuesto a gigantes tecnológicos como Amazon, Meta y Google, basado en los datos que recopilan de los usuarios. Los fondos recaudados de esta "tarifa de mitigación por extracción de datos" se destinarían a apoyar a las organizaciones de noticias a través de créditos fiscales destinados a la contratación de periodistas a tiempo completo.
El senador Steve Glazer (D-Orinda) comparó esta medida con los créditos fiscales otorgados a la industria cinematográfica, subrayando que no implica interferencia estatal en el contenido, sino que busca proteger la democracia y la libertad de prensa.
La aprobación de esta legislación coincidió con el avance de otro proyecto de ley destinado a revitalizar el negocio de las noticias locales, que ha sufrido pérdidas debido a cambios tecnológicos en los hábitos de consumo informativo. El Proyecto de Ley de la Asamblea 886 establecería que las plataformas digitales paguen una tarifa a los medios de comunicación cuando vendan publicidad junto con contenido informativo.
En contraposición, un republicano crítico del proyecto señaló que la tecnología está transformando múltiples industrias, no solo el periodismo, y que estas innovaciones han generado nuevas formas de consumir noticias, como los podcasts o los medios de comunicación sin fines de lucro. "Estos son modelos nuevos, y cada vez menos personas menores de 50 años leen periódicos impresos", dijo el senador Roger Niello (R-Fair Oaks), subrayando la evolución del mercado.
Entre los detractores del proyecto se encuentran asociaciones comerciales como TechNet, Internet Coalition y Chamber of Progress, además de la Cámara de Comercio de California y numerosas cámaras de comercio locales.
En contraste, el respaldo proviene de sindicatos que representan a periodistas, una coalición de medios de comunicación en línea y sin fines de lucro, así como de editores de varios periódicos pequeños.

Cali - Baja
hace 4 horas
El 15 de septiembre se recorrerá el descanso del 12 de octubre, mientras que el 16 será inhábil por ..

Business
hace 4 horas
Durante la ceremonia, Burgueño Ruiz explicó que el programa busca fortalecer la formalidad empresari ..

Cali - Baja
hace 5 horas
La iniciativa busca que la pensión alimenticia incluya salud, educación y esparcimiento, además de l ..

Nacional
hace 5 horas
El chofer permanece grave y la ASEA confirma que Transportadora Silza, subsidiaria de Grupo Tomza, o ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Durante el acto de entrega, también se tomó protesta a los comités deportivos de la unidad ..

Cali - Baja
hace 5 horas
Más de 300 rutas cubrirán casi 85 mil viviendas y se crearán 216 empleos ..