SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Gobierno Municipal reconoce a empresas que cumplen con la legalidad y fomentan el desarrollo económico en Tijuana

BUSINESS

10-09-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 10-09-2025 21:03:55 PDT

Durante la ceremonia, Burgueño Ruiz explicó que el programa busca fortalecer la formalidad empresarial

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, entregó reconocimientos a tres empresas tijuanenses que cumplieron con los estándares del programa de Autorregulación para el Impulso al Desarrollo Económico, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana (Sedeti).

 

Durante la ceremonia, Burgueño Ruiz explicó que el programa busca fortalecer la formalidad empresarial, garantizar el cumplimiento regulatorio y promover el desarrollo sostenible. “Nuestro objetivo es ofrecer certeza jurídica a quienes invierten en Tijuana y, al mismo tiempo, combatir la corrupción y la informalidad”, destacó.

 

 

El recorrido comenzó en SMK Electrónica, empresa japonesa instalada en la ciudad desde 1988, dedicada a la fabricación de componentes electrónicos de alta precisión y que emplea a más de 4 mil personas. Burgueño Ruiz reconoció el compromiso de la compañía con la legalidad y la responsabilidad social.

 

 

“Es muy importante que las empresas se sumen a este tipo de certificaciones. Como Gobierno Municipal, estamos para facilitar los procesos y acompañarlos de manera constante”, afirmó el alcalde. Por su parte, el presidente de SMK, Marco López Valadez, resaltó la relevancia de fortalecer la colaboración entre iniciativa privada y gobierno.

 

La siguiente visita fue a La Cobijería BACAL, negocio local fundado en 2022 que brinda empleo directo a cuatro familias y atiende principalmente a mujeres emprendedoras que comercializan sus productos a través de catálogos, redes sociales y mercados itinerantes.

 

Burgueño Ruiz subrayó la importancia de la autorregulación para los pequeños comercios. “No solo ofrecemos apoyo económico, sino que garantizamos que los negocios operen con tranquilidad y dentro de la norma. Queremos que vean al gobierno como un aliado que los respalda”, señaló. Alejandro Miranda Ramos, encargado de Marketing, destacó la variedad de productos del hogar que ofrecen y agradeció el reconocimiento como motivación para seguir contribuyendo al bienestar de la comunidad.

 

 

El Restaurante Mi Sueño, fundado en 2009, fue la tercera empresa distinguida. Este negocio familiar se especializa en antojitos mexicanos 100 por ciento caseros, consolidándose como un referente de la gastronomía local.

 

Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico, indicó que el programa ya cuenta con 150 establecimientos registrados en sectores como alimentos y bebidas (28%), manufactura (21%), servicios (15%) y logística (15%).