Trump sella acuerdo con fabricantes de autos para suavizar aranceles y reforzar la producción nacional
BUSINESS
29-04-2025

Foto: Web
Publicado: 29-04-2025 10:57:30 PDT
Fuentes citadas por The Wall Street Journal adelantaron que el gobierno presentará una nueva estructura arancelaria
La administración del presidente Donald Trump ha llegado a un acuerdo con fabricantes de automóviles para reducir el impacto de los aranceles a la importación de vehículos, en lo que el gobierno califica como un avance clave en su estrategia de impulso a la industria nacional.
Según declaraciones exclusivas a CNN del secretario de Comercio, Howard Lutnick, el pacto busca equilibrar los intereses de las empresas automotrices que ya operan en Estados Unidos con aquellos fabricantes extranjeros que han mostrado intención de invertir en el país.
“Este acuerdo representa una gran victoria para la política comercial del presidente, ya que recompensa a las empresas que fabrican en el país y, al mismo tiempo, da vía libre a los fabricantes que han expresado su compromiso de invertir en EE.UU. y expandir su producción nacional”, sostuvo Lutnick.
Aunque no se han divulgado los detalles específicos del acuerdo, se espera que el anuncio formal se realice este martes durante un acto en Detroit, Michigan, ciudad emblema de la industria automotriz estadounidense. La fecha coincide con los primeros 100 días del segundo mandato de Trump.
Fuentes citadas por The Wall Street Journal adelantaron que el gobierno presentará una nueva estructura arancelaria que sustituirá el actual gravamen del 25 % impuesto a los automóviles importados desde principios de abril. El objetivo sería mitigar el efecto económico sobre los fabricantes, ya golpeados por otras tarifas del 25 % sobre acero y aluminio, materiales esenciales en la producción de autos.
Alemania, Japón, México y Canadá figuran entre los países más impactados por estas medidas. Sin embargo, las autopartes provenientes de México y Canadá continúan exentas de aranceles de forma temporal.
Expertos del sector alertan que los altos aranceles podrían incrementar el costo de producción e importación de cada vehículo en varios miles de dólares, además de reducir la oferta disponible en el mercado interno.
En 2024, Estados Unidos importó productos automotrices por un valor de 475 mil millones de dólares, de los cuales casi la mitad correspondieron a vehículos terminados.

Cali - Baja
hace 19 minutos
El alcalde Ismael Burgueño encabezó el banderazo de arranque del programa de limpieza integral de vi ..

Entretenimiento
hace 40 minutos
La música tropical no dejó de sonar en el Teatro del Pueblo ..

Nacional
hace 1 hora
El exgobernador de Baja California es señalado como socio mayoritario de la empresa Ingemar, vincula ..

Nacional
hace 1 hora
El hallazgo forma parte de la "Operación Frontera Norte", que reportó resultados en seis estados del ..

Nacional
hace 2 horas
Hay 14 detenidos y más de 200 órdenes de aprehensión pendientes ..

Nacional
hace 2 horas
Autoridades indican que el autobús viajaba con una gran cantidad de pasajeros, por lo que el número ..