Sheinbaum califica de "discriminatoria" propuesta de EE.UU. para gravar remesas
BUSINESS
14-05-2025

Foto: Web
Publicado: 14-05-2025 09:44:30 PDT
La mandataria aseguró que los migrantes ya pagan impuestos en territorio estadounidense y advirtió sobre el impacto económico en México
La presidenta Claudia Sheinbaum calificó este miércoles como "injusta y discriminatoria" la iniciativa de legisladores republicanos en Estados Unidos para imponer un gravamen del 5% a las remesas enviadas por migrantes, una medida que, de aprobarse, afectaría significativamente a millones de familias mexicanas.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que los migrantes mexicanos ya contribuyen con impuestos en EE.UU., independientemente de su estatus migratorio. "Todos los mexicanos que viven en Estados Unidos pagan impuestos, tengan documentos o no. Incluso, hay estados que ya gravan las remesas", afirmó.
La mandataria celebró la postura unificada del Senado mexicano, que envió una carta de rechazo a la propuesta con el respaldo de todos los partidos políticos. "Qué bueno que ahí estos partidos dijeron ‘sí firmamos’, porque fue bajo iniciativa de Morena", señaló.
La iniciativa, presentada esta semana por el Comité de Recursos y Arbitrios de la Cámara de Representantes de EE.UU., podría tener consecuencias graves para la economía mexicana. Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, advirtió que, aunque a corto plazo podría haber un aumento en el envío de remesas para evitar el impuesto, a largo plazo se proyecta una reducción de hasta 3,250 millones de dólares anuales en este rubro.
México es el mayor receptor de remesas en América Latina, con un récord de más de 63,000 millones de dólares recibidos en 2024, según datos del Banco de México. Un impuesto a estas transferencias afectaría directamente a miles de hogares que dependen de estos recursos para cubrir necesidades básicas.
Sheinbaum reiteró que el gobierno mexicano seguirá oponiéndose a la medida y buscará diálogo con autoridades estadounidenses. "No estamos de acuerdo en esta injusticia", subrayó.
Mientras tanto, organizaciones migrantes y defensores de derechos humanos en EE.UU. han comenzado a movilizarse en contra del proyecto, argumentando que castiga a comunidades que ya contribuyen al sistema económico del país.
El debate sobre el impuesto a las remesas continuará en las próximas semanas, mientras el Congreso estadounidense evalúa su viabilidad. Por ahora, México mantiene una postura firme: las remesas no deben ser un objetivo fiscal.

Entretenimiento
hace 10 minutos
Durante su regreso a la Ciudad de México, el rapero combinó su música con mensajes sociales y políti ..

Ciencia y tecnología
hace 19 minutos
Un estudio con más de 3 millones de personas respalda los beneficios de una alimentación basada en p ..

Deportes
hace 1 hora
El español venció a Jannik Sinner en cuatro sets y consolida su dominio en la temporada 2025 ..

Deportes
hace 1 hora
San Diego sigue cerca del liderato de la Zona Oeste ..

Business
hace 2 horas
El material defectuoso podría causar lesiones a los ocupantes; el cambio será gratuito ..

Internacional
hace 2 horas
Fueron detenidos dos mexicanos y un ciudadano polaco; aseguraron químicos para producir más de 300 k ..