Gobierno de México impulsa Polos de Desarrollo para el Bienestar con incentivos fiscales
BUSINESS
25-05-2025

Foto: Web
Publicado: 25-05-2025 13:38:55 PDT
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que estarán ubicados cerca de viviendas, escuelas y servicios de salud para mejorar la calidad de vida de los trabajadores
El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Economía, avanza en la implementación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI), una estrategia clave del Plan México para promover la inversión, el empleo y el desarrollo regional con equidad. Actualmente, 11 polos ya operan, 14 han sido aprobados y cuatro más están en evaluación, con el objetivo de extender sus beneficios a todo el país.
La presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que estos polos forman parte del modelo de economía moral, que prioriza el bienestar de las mayorías. "Cuando la economía se impulsa desde abajo, a todo México le va mejor", afirmó durante su conferencia matutina. Los incentivos fiscales, publicados en el Diario Oficial de la Federación, incluyen deducciones inmediatas del 100% en maquinaria y equipo, 25% adicional en capacitación laboral y apoyo a proyectos de innovación. Además, en los polos administrados por la Marina se aplicarán reducciones de ISR e IVA, y el de Tapachula tendrá los mismos beneficios que la frontera norte.
Hemos hecho un trabajo de varios meses para ubicar los polos de desarrollo económico para el Bienestar. Tiene que ver con el desarrollo de sectores estratégicos para nuestro país, territorial, vincular procesos productivos, incremento en contenido nacional y prosperidad… pic.twitter.com/V0GeP51WCR
— SinLínea.Mx (@SinLinea_Mx) May 22, 2025
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que estos polos estarán ubicados cerca de viviendas, escuelas y servicios de salud para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Entre los sectores estratégicos que se impulsarán destacan la agroindustria, electromovilidad, energía limpia, farmacéutica y logística, entre otros.
Te puede interesar: Anunciará EU, decreto sobre trato preferencial sobre aranceles en sector automotriz
Actualmente, los polos en operación se concentran en la ruta del Tren Interoceánico (Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas), mientras que los nuevos proyectos abarcan estados como Campeche, Chihuahua, Guanajuato, Puebla y Quintana Roo. Además, se evalúan propuestas en Yucatán, Guerrero, Coahuila y Sonora, con la meta de tener al menos un polo en cada entidad.
Esta iniciativa busca atraer inversiones, fortalecer a las PyMEs y aumentar la producción nacional, bajo el principio de prosperidad compartida que guía a la Cuarta Transformación. Con los PODECOBI, el gobierno federal reafirma su apuesta por un crecimiento económico con justicia social.

Policiaca
hace 10 segundos
El agresor huyó en motocicleta tras realizar varias detonaciones; no hay detenidos ..

Nacional
hace 18 minutos
Participan fuerzas federales, estatales y municipales con apoyo aéreo y terrestre ..

Cali - Baja
hace 48 minutos
El rediseño vial podría reducir hasta un 40% el tráfico de carga en la zona, estima la Asociación de ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El titular de Desarrollo Económico de Tijuana anunció que en dos semanas iniciarán trabajos de remod ..

Deportes
hace 1 hora
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Francisco Moreno Barrón llamó a abrir mente y corazón hacia adolescentes y jóvenes, quienes requiere ..