Industria maquiladora de Tijuana enfrenta el segundo semestre con cautela y enfoque preventivo
BUSINESS
05-06-2025

Diana Marisela Reyes, presidenta de ARHITAC, informó que las empresas están apostando por el bienestar emocional y la previsión ante retos económicos y legislativos.
Publicado: 05-06-2025 10:39:27 PDT
Aunque no hay despidos masivos, se observa mayor prudencia en inversiones; destaca ARHITAC baja histórica en rotación y ausentismo
La industria maquiladora en Tijuana enfrenta un segundo semestre con retos diversos, pero también con indicadores positivos como una baja histórica en la rotación y el ausentismo laboral, afirmó Diana Marisela Reyes, presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria en Tijuana (ARHITAC).
Te puede interesar: Empresas en Tijuana ya aplican jornada laboral de 40 horas
Durante la presentación de una nueva serie de datos sobre el comportamiento de la industria, Reyes reconoció que el panorama actual exige un enfoque más preventivo por parte de los departamentos de recursos humanos, ante factores tanto internos como externos.
“Se han vivido temas de seguridad, psicológicos y económicos, además del impacto de nuevas legislaciones y de la incertidumbre en temas arancelarios, que han frenado algunos proyectos de inversión”, dijo la presidenta de ARHITAC. Aclaró que, si bien no hay despidos masivos, sí se percibe una mayor cautela por parte de las empresas en sus planes a futuro.
Te puede interesar: Empresas deben “subir su nivel de juego” en seguridad ante cambios en política exterior: Agustín Avaroa
Como parte del compromiso de la asociación, señaló que se está proporcionando información estratégica a sus afiliados, enfocándose especialmente en dos frentes: la protección patrimonial y el bienestar emocional de los trabajadores.
“Hoy más que nunca es importante estar entrenados para atender las necesidades emocionales del personal. El mercado laboral está cambiando y necesitamos responder de forma integral”, expresó Reyes.
En cuanto al balance general de la industria, subrayó que sigue siendo sólida. Sin embargo, reconoció que la falta de claridad en políticas y agendas externas, sobre todo en el ámbito internacional, genera cuestionamientos entre los corporativos con sede fuera del país.
“La buena noticia es que la rotación y el ausentismo están en sus niveles más bajos en años recientes. Esto demuestra que las empresas están haciendo un esfuerzo real por conectar con su gente, mejorar el clima laboral y fomentar el sentido de pertenencia”, concluyó.

Policiaca
hace 1 minuto
El agresor huyó en motocicleta tras realizar varias detonaciones; no hay detenidos ..

Nacional
hace 19 minutos
Participan fuerzas federales, estatales y municipales con apoyo aéreo y terrestre ..

Cali - Baja
hace 50 minutos
El rediseño vial podría reducir hasta un 40% el tráfico de carga en la zona, estima la Asociación de ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El titular de Desarrollo Económico de Tijuana anunció que en dos semanas iniciarán trabajos de remod ..

Deportes
hace 1 hora
El jugador del FC Barcelona y Selección Española tiene un secreto que lo ha ayudado a mantener los p ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Francisco Moreno Barrón llamó a abrir mente y corazón hacia adolescentes y jóvenes, quienes requiere ..