Moody’s podría mejorar calificación de Pemex tras plan de rescate; advierte riesgos persistentes
BUSINESS
18-08-2025

Foto: Web
Publicado: 18-08-2025 14:32:03 PDT
El plan incluye la creación de un Fondo de Inversión para financiar proyectos upstream
La calificadora Moody’s Ratings inició una revisión para posible mejora de las calificaciones crediticias de Petróleos Mexicanos (Pemex), luego del anuncio del plan estratégico 2025-2035 presentado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que busca fortalecer las finanzas de la petrolera estatal.
La revisión incluye la calificación corporativa (CFR) de Pemex, actualmente en B3, su evaluación crediticia base (BCA) en CA, así como las calificaciones de bonos senior no garantizados respaldados en B3. Esta decisión refleja el mayor compromiso del gobierno federal para apoyar a la empresa, que contempla aportaciones de capital por 12,000 millones de dólares mediante una estructura de transferencia de riesgos.
Además, el plan incluye la creación de un Fondo de Inversión para financiar proyectos upstream con el objetivo de revertir la caída en la producción en los próximos dos a tres años. Moody’s también anticipa que en los próximos meses se darán a conocer detalles sobre la estrategia para atender los vencimientos de deuda programados para 2026 y 2027.
💰📈 Moody’s abre la puerta a Pemex
— Azucena Uresti (@azucenau) August 18, 2025
La calificadora anunció que pondrá a #Pemex bajo revisión para una posible mejora de calificación, respaldada por su Plan Estratégico 2025-2035. pic.twitter.com/2NL5B8cPw8
De concretarse estas medidas en el tercer trimestre de 2025, como está previsto, la calificación de Pemex podría elevarse hasta dos niveles, mejorando su perfil de liquidez y calendario de amortización. Sin embargo, Moody’s advirtió que Pemex aún enfrenta desafíos importantes, como la necesidad de cubrir al menos 7,000 millones de dólares en 2026 para pagos de deuda y proveedores.
La petrolera, considerada la más endeudada del mundo con pasivos por 99,000 millones de dólares, también acumula cuentas por pagar por unos 23,000 millones. El gobierno busca aliviar esta presión mediante la emisión de bonos precapitalizados (P-Caps) por 12,000 millones de dólares con vencimiento en 2030, así como con el Fondo de Inversión que podría atraer capital privado.
Te puede interesar: ¿Debes declarar las tandas ante el SAT? Lo que necesitas saber para evitar problemas fiscales
Moody’s señaló que la revisión final dependerá de los términos definitivos del Fondo de Inversión y su atractivo para los inversionistas, así como del plan específico para los vencimientos de deuda en 2026 y 2027. Aunque el respaldo gubernamental ha cambiado la perspectiva sobre Pemex, la calificadora subrayó que, sin medidas estructurales adicionales, el impacto positivo podría ser limitado.

Cali - Baja
hace 1 hora
La falta de preparación y equipo frena el uso de tecnología en las aulas ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Jóvenes y mujeres en el punto rojo de un fenómeno que se dispara en redes sociales ..

Nacional
hace 1 hora
La decisión se tomó en coordinación con la Feria Ganadera y autoridades, priorizando la seguridad de ..

Deportes
hace 2 horas
Luis Ángel Luna Martínez reveló que podrían registrarse más ajustes ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Abogadas llaman a vigilar que la legitimidad de origen se traduzca en certeza para los justiciables ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Ciudadanos llaman a tomar conciencia sobre el cuidado de los espacios comunes en Tijuana ..