México rompe récord de inversión extranjera con $34,265 millones en plena guerra comercial
BUSINESS
21-08-2025

Foto: Web
Publicado: 21-08-2025 11:14:45 PDT
"Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana", afirmó la mandataria
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que México registró un máximo histórico de Inversión Extranjera Directa (IED) durante el segundo trimestre de 2025, al alcanzar los 34,265 millones de dólares. Este monto representa un incremento del 10.2% respecto al mismo periodo de 2024 y duplica los registros de 2018.
Desde Palacio Nacional, la mandataria federal destacó que este logro se produce a pesar del entorno económico internacional complejo. "Ni los aranceles pudieron con la economía mexicana", afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina, en referencia a las políticas arancelarias implementadas por el gobierno de Estados Unidos.
Te puede interesar: Moody’s podría mejorar calificación de Pemex tras plan de rescate; advierte riesgos persistentes
La titular del Ejecutivo subrayó que estos resultados refutan lo que calificó como "mito del oscurantismo neoliberal", que pronosticaba que el aumento salarial generaría inflación y desincentivaría la inversión extranjera. "Aquí se demuestra que cuando la gente vive mejor, el país está mejor, y sigue habiendo inversiones sin inflación", sostuvo.
La presidenta @Claudiashein informó hoy que en el segundo trimestre de 2025 se llegó al máximo histórico en inversión extranjera directa: 34,265 millones de dólares, superando al 2024 y más del doble del 2017.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) August 21, 2025
"El modelo de la 4T disminuye la pobreza y genera inversión", comentó. pic.twitter.com/jFefJgHZJg
El récord de inversión se sustenta en anuncios recientes de empresas multinacionales que han comprometido recursos millonarios en el país. Sheinbaum destacó que "el modelo de la 4T no solamente disminuye la pobreza, sino que también genera inversión", vinculando el éxito económico con las políticas de su administración.
Este flujo histórico de capital coincide con la próxima revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), prevista para el segundo semestre de 2025. La Presidenta enfatizó que "una buena noticia que me mandó la Secretaría de Economía" confirma la solidez de la economía mexicana frente a los desafíos globales.
"2025, histórica la inversión extranjera directa en México, ni los aranceles pudieron con la economía mexicana"
— Juan Becerra Acosta (@juanbaaq) August 21, 2025
Aseguró la Presidenta @Claudiashein al dar a conocer una Inversión Extranjera Directa histórica de 34 mil 265 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025 pic.twitter.com/w2MDzIs0Bj
La Secretaría de Economía proporcionará en los próximos días el desglose detallado de los componentes de esta inversión histórica, que consolida a México como un destino privilegiado para capitales internacionales.

Cali - Baja
hace 1 hora
La falta de preparación y equipo frena el uso de tecnología en las aulas ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Jóvenes y mujeres en el punto rojo de un fenómeno que se dispara en redes sociales ..

Nacional
hace 1 hora
La decisión se tomó en coordinación con la Feria Ganadera y autoridades, priorizando la seguridad de ..

Deportes
hace 2 horas
Luis Ángel Luna Martínez reveló que podrían registrarse más ajustes ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Abogadas llaman a vigilar que la legitimidad de origen se traduzca en certeza para los justiciables ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Ciudadanos llaman a tomar conciencia sobre el cuidado de los espacios comunes en Tijuana ..