SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Destina Sheinbaum presupuesto récord a Pemex para pagar "la maldita deuda corrupta" de sexenios anteriores

BUSINESS

10-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 10-09-2025 12:48:28 PDT

El objetivo declarado es que para 2027 la empresa sea financieramente autosustentable

En la presentación del Paquete Económico para el año fiscal 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dedicó una parte sustancial de su conferencia en Palacio Nacional a explicar el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex), al que calificó de obligatorio debido a la “maldita deuda corrupta de Calderón y Peña”.


La mandataria fue contundente al responsabilizar a los sexenios de Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018) por el endeudamiento masivo de la empresa paraestatal, que, según expuso, no se tradujo en mayor producción sino en el desplome de la misma. “Endeudaron Pemex y se produjo menos petróleo, menos gasolina, menos diésel”, afirmó Sheinbaum durante su exposición. “El próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos de pago de intereses... ¿De qué tamaño es eso? Pues nada más les platico, el AIFA costó 75 mil millones”, ejemplificó para dimensionar el monto.

 


La estrategia del gobierno federal consiste en que la Secretaría de Hacienda absorba parte del financiamiento para los vencimientos de deuda de 2025 y 2026, ya que “los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta”. El objetivo declarado es que para 2027 la empresa sea financieramente autosustentable. “¿Podemos no pagar? No, no se puede no pagar, tenemos que pagar; son deudas a los bancos, fondos, etcétera”, recalcó la presidenta, justificando así la inyección de recursos públicos.


Los números del paquete económico reflejan esta prioridad. La Secretaría de Energía (SENER) se posiciona como la tercera dependencia con mayor presupuesto, asignándosele 267,439 millones de pesos, lo que representa un incremento anual real del 86.8%. De este monto, el 98.5% estará destinado a proyectos de la política de hidrocarburos, principalmente para Pemex. Este aumento también se debe a que la SENER absorberá las funciones de las extintas Comisión Reguladora de Energía (CRE) y Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH).

 

Te puede interesar: Sheinbaum elimina deducción de impuestos a bancos por deuda del Fobaproa


Sheinbaum enfatizó que, a pesar del rescate a Pemex, el paquete es “responsable y humanista” porque garantiza el financiamiento de todos los programas sociales, los cuales alcanzarán un monto de 987 mil millones de pesos, equivalente al 2.5% del PIB, según precisó el secretario de Hacienda. La presidenta descartó categóricamente la creación de nuevos impuestos generales como el IVA o el ISR. En su lugar, se buscarán ingresos mediante un mayor combate a la evasión fiscal, especialmente contra empresas “factureras” o fantasma, y el fortalecimiento de la Ley de Aduanas.

 

 “Ya no pueden crearse empresas y desaparecer el mismo día”, afirmó. Se mantendrán los IEPS a refrescos, tabaco y videojuegos violentos, aunque aclaró que el objetivo primordial no es recaudar sino desincentivar el consumo.

 


El secretario de Hacienda destacó que el paquete se presenta en un entorno económico favorable, con baja inflación, baja tasa de desempleo y estabilidad del peso. Se prevé un crecimiento del PIB para 2026 en un rango de entre 1.8% y 2.3%. Respecto a Pemex, se informó que su deuda creció de 43,000 millones de dólares al inicio del sexenio de Calderón hasta 105,000 millones al final del gobierno de Peña Nieto. El 46% de la deuda total de Pemex vence durante el actual sexenio, concentrándose el 26% de todos los vencimientos en 2025 y 2026.


Sheinbaum concluyó reivindicando la estrategia: “Pemex es de las y los mexicanos. No lo vamos a dejar quebrar por una deuda corrupta e irresponsable que no generó producción, sino pérdidas. Nuestro deber es sanearlo y asegurar su futuro”.