SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Incrementa la criminalidad por la llegada de migrantes en Tj

CALI - BAJA

21-09-2022


Imagen Cortesía

Imagen Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx | BajaNews
Publicado: 21-09-2022 00:03:23 PDT
Actualizado: 21-09-2022 02:17:07 PDT

A esto se suma la presencia de cárteles dentro del municipio

Redacción por: BajaNews 

 

TIJUANA, 20 DE NOVIEMBRE DEL 2022.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Baja California reconoció que no hay vigilancia el canal del Río Tijuana, lugar en el que solo hacen labores de inteligencia, además de que en Playas de Tijuana, la criminalidad se ha incrementado por la presencia de migrantes y bandas que se dedican al tráfico de personas y que en el muro fronterizo, atienden las llamadas de auxilio cuando son reportadas por la autoridad estadounidense y llegan para el rescate de migrantes. 

 

En conferencia de prensa, Santana Octavio Martínez, Subsecretario de Seguridad, expuso, que tienen detectados puntos de venta de droga, pero no supo precisar la cantidad, además de que encontró presencia de los cárteles del Pacífico y Jalisco Nueva Generación operando en esa zona.

 

Reconocieron que a raíz del homicidio del niño Kevin, se han reforzado las labores de vigilancia en el canal aunque no la realizan con unidades especiales y solo tienen asignado a personal encubierto y de inteligencia. 

 

Sobre la situación en Playas de Tijuana, añadió que es la presencia de migrantes y personas en situación de calle la que han provocado que se incremente el número de delitos además de que hay actividad de bandas criminales dedicadas al tráfico de personas, lo que aseguró es el detonante para que se incrementen los actos de violencia y homicidios.

 

En cuanto al muro fronterizo dijo que no es visible la presencia de unidades durante toda la zona porque actúan en respuesta a los llamados que le hace la autoridad estadounidense y que la estrategia la conocen como un “Operativo Espejo” en el que participan las corporaciones de ambas naciones. 

 

Durante el inicio de los trabajos de los consejos ciudadanos de seguridad pública, no acudieron los representantes de los gobiernos de Tijuana ni de Tecate, por lo que fueron cuestionados los funcionarios, pero no supieron responder la causa de esa ausencia.