SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Ciudadanía pide más bacheo: CESPT

CALI - BAJA

23-09-2022


Cortesía

Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx | BajaNews
Publicado: 23-09-2022 17:37:06 PDT
Actualizado: 24-09-2022 00:49:10 PDT

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana reconoció las quejas de la población respecto al problema que representan las obras inconclusas de la para estatal

Redacción por: Tere Vicente | Baja News

 

TIJUANA BC A 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022.- El bacheo es el tema que los ciudadanos solicitan atender con urgencia, dio a conocer Víctor Daniel Amador Barragán, director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) durante el encuentro ciudadano con Compañías Mexicanas de la Industria de la Construcción Tijuana Tecate Rosarito (COMICE) este viernes.

 

"Empezamos a trabajar en lo que considerábamos prioritario, pero cuando consultamos a la gente sobre en qué consideran que se debe invertir más respondieron que el bacheo", aseguró Barragán.

 

Dio a conocer que al iniciar su gestión a cargo de la para estatal, encontró un importante rezago en el tema, ''estamos hablando de 80 mil metros cuadrados de bacheo que tienen que atenderse'' detalló. 

 

Reconoció las quejas de la ciudadanía respecto al problema que estas obras inconclusas representan en el tema de movilidad, y que se han vuelto la demanda numero uno de la gente de acuerdo a una encuesta que realiza la CESPT cuando los usuarios acuden a pagar sus servicios,  ''Ya no es la demanda de derrames ni de fuga residual sino atender el bacheo'' puntualizó. 

 

Informó que la comisión ya asignó contratos por 40 mil metros cuadros para atender dicho rezago, y que busca lograr un convenio de intercambio con el Ayuntamiento de Tijuana para atender esta problemática, ''la intención es poder llevar a cabo un intercambio de bacheo por pago de agua y estamos hablando con gente del municipio para ese convenio'' informó. 

 

Respecto a la calidad del servicio que brinda la Comisión, compartió que la lenta respuesta ante algunas problemáticas se debe a la falta de recursos que tenía la para estatal al inicio de su gestión, ''La crisis más importante que tiene la comisión es financiera (...) por este concepto equivocado de no crear actos de molestia no se estaba cobrando y eso demerita la atención en el servicio, por eso tenemos que recurrir primero al saneamiento'' enfatizó.