SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

[VÍDEO] Migrantes se manifiestan contra abusos de la fiscalía

CALI - BAJA

23-09-2022


Foto: Luis Sandoval

Foto: Luis Sandoval

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx | BajaNews
Publicado: 23-09-2022 19:57:24 PDT
Actualizado: 24-09-2022 01:04:51 PDT

Denunciaron recibir amenazas de ser reportados y separados de sus hijos

Redacción por: Tere Vicente / BajaNews

 

TIJUANA BC A 23 DE SEPTIEMBRE DE 2022.- Inmigrantes que se refugian en el albergue Ágape se manifestaron la mañana de este jueves en las instalaciones de la Fiscalía del Estado, para exigir que se detenga las acciones violentas que han sufrido de parte de supuestos agentes de la misma institución. 

 

 

Albert Rivera, director del albergue quien actuó como portavoz del grupo de migrantes que se manifestaron, denunció que dos elementos que se identificaron como elementos de la fiscalía del estado acudieron la tarde de ayer a las instalaciones del albergue e intentaron ingresar de manera arbitraria por una supuesta denuncia de trata de personas.

 

 

''Hay un abuso de autoridad, de violación de derechos humanos, ya el albergue ha denunciado que la fiscalía se ha metido a nuestras instalaciones sin una orden de cateo'', denunció Rivera, quién aclaró que el propósito de la manifestación fue exigir a la fiscalía realizar una investigación acerca de las personas que se han identificado como agentes de la institución para tratar de ingresar y amedrentar a los migrantes en más de una ocasión.

 

 


Detalló que la violencia que sufren comienza a percibirse como represalias políticas dado que los migrantes que ahí se refugian han denunciado abusos que involucran a la fiscalía de sus estados de origen. 

 

 

En el albergue se refugian alrededor de 350 personas que se han desplazado de los estados de Michoacán y Guerrero huyendo del problema de violencia que azota a sus localidades. 

 

 

"Venimos huyendo de la delincuencia (...) cuando llegue aquí hace dos semanas todavía tenía marcas en mi cuerpo de lo que la delincuencia nos hizo, tengo tres hijos y logré salvarlos (...) aquí denuncie porque allá la fiscalía nos entrega", compartió una de las mujeres migrantes que protestaba en la manifestación.