Baja California se prepara ante posibles deportaciones masivas por nueva administración en EE.UU
CALI - BAJA
10-01-2025

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 10-01-2025 19:23:13 PDT
Actualizado: 10-01-2025 19:25:21 PDT
Los albergues en Baja California están preparados y listos para ser activados en caso de que ocurra un aumento en las deportaciones
Ante la inminente llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el delegado de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, aseguró que la entidad está lista para enfrentar un posible incremento en las deportaciones masivas de connacionales.
Ruiz Uribe explicó que ya se cuenta con un cálculo aproximado del número de personas que podrían ser deportadas, aunque reconoció que la situación dependerá de las decisiones que tome la nueva administración estadounidense. “Hay poco más de 180 mil mexicanos en proceso de expulsión, es decir, que ya tuvieron sus juicios y están en proceso de ser deportados. Además, hay otros 40 mil que están en juicio, en la misma situación de riesgo”, detalló.
El funcionario destacó que los albergues en Baja California están preparados y listos para ser activados en caso de que ocurra un aumento en las deportaciones. Según informó, el Gobierno del Estado, la Secretaría de Bienestar Federal, la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de Migración, las alcaldías y Protección Civil mantienen reuniones constantes para coordinar estrategias y garantizar una respuesta oportuna.
“Primero vamos a ver si se cumplen las previsiones que se están planteando. Nosotros estaremos listos para actuar desde el día 20, cuando el señor Trump tome protesta. Nos estamos preparando para cualquier situación que pueda ocurrir y estamos bien organizados para enfrentarla”, aseguró Ruiz Uribe.
El delegado subrayó que la prioridad es brindar apoyo humanitario a los deportados y garantizar su integración en el país. “La realidad es la que se va a imponer. Veremos si se dan las deportaciones y en qué nivel deciden hacerlo, pero estamos listos para reaccionar”, puntualizó.
Con Baja California como uno de los estados fronterizos más afectados por las políticas migratorias de Estados Unidos, las autoridades han reforzado sus esfuerzos para gestionar la posible llegada de miles de deportados, asegurando que contarán con los recursos y la organización necesaria para hacer frente a esta situación.
El llamado a la ciudadanía es mantenerse informada y colaborar en las acciones humanitarias que puedan ser necesarias en los próximos meses.

Deportes
hace 27 minutos
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 47 minutos
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde Ismael Burgueño y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu, anunc ..