SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Reforzarán seguridad con tecnología y coordinación intermunicipal en el Bulevar 2000

CALI - BAJA

23-01-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 23-01-2025 16:28:18 PDT

Los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito implementarán una Policía Metropolitana con tecnología avanzada para combatir la delincuencia en el Corredor 2000

En un esfuerzo histórico por reforzar la seguridad en la región, los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito trabajan en la creación de una Policía Metropolitana que permita enfrentar los retos de delincuencia en el Corredor 2000, una zona clave para el tránsito de actividades ilícitas en Baja California.

 

 

Durante la conferencia de prensa que encabezó el alcalde Ismael Burgeño Ruíz, junto con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Flores, detallaron los avances del proyecto, que incluye la integración de tecnología avanzada como videovigilancia, drones y monitoreo aéreo, además de un plan estratégico de patrullaje intermunicipal.

 

El secretario de Seguridad explicó que el Corredor 2000, que conecta Tecate con Rosarito, ha sido identificado como un punto crítico debido a problemas de iluminación, orografía compleja y la presencia de asentamientos irregulares. “No podemos depender de la jurisdicción territorial; necesitamos un trabajo conjunto que evite que los delincuentes usen esta ruta para cometer ilícitos y refugiarse en otro municipio”, destacó.

 

 

El proyecto contempla la instalación de una red de cámaras de videovigilancia a lo largo del Corredor 2000, complementada con una estación de monitoreo aéreo. “Este híbrido de tecnología y capacidad humana permitirá una respuesta más efectiva las 24 horas del día, algo que no podríamos lograr solo con elementos en campo”, señaló Sánchez Flores.

 

Por su parte, el alcalde de Tijuana destacó que la creación de la Policía Metropolitana no solo responde a necesidades locales, sino que también fortalecerá las estrategias estatales y federales de seguridad. “Queremos enviar un mensaje claro: los delincuentes no podrán usar las fronteras entre municipios como refugio. La coordinación es clave para cerrarles el paso”, afirmó.

 

Burgueño también enfatizó la importancia de invertir en tecnología para suplir el déficit de elementos policíacos en la región. “No contamos con el personal que quisiéramos, pero las cámaras y los drones nos permitirán monitorear entradas y salidas, y detectar a quienes estén involucrados en actividades ilícitas”, añadió.

 

El convenio de colaboración entre los municipios, aprobado recientemente por el Cabildo de Tijuana, incluye lineamientos para la capacitación de policías, el mantenimiento de unidades y la atención rápida a emergencias. Según las autoridades, esta iniciativa busca no solo reducir los índices delictivos, sino también mejorar la percepción de seguridad entre los ciudadanos.

 

El alcalde Burgueño señaló que el proyecto se encuentra en su fase final de integración y que la implementación comenzará en los próximos meses. “Estamos afinando los últimos detalles para poner en marcha esta estrategia. La prioridad es garantizar la tranquilidad de nuestras comunidades”, aseguró.

 

El secretario Sánchez Flores recordó que el Corredor 2000 ha sido usado frecuentemente como ruta de escape para quienes cometen delitos en uno de los municipios y buscan refugio en otro. “Con la implementación de la videovigilancia y el monitoreo aéreo, podremos detectar y frenar este tipo de prácticas”, afirmó.

 

 

La creación de la Policía Metropolitana es una muestra del compromiso de los tres municipios por trabajar de manera conjunta en favor de la seguridad de sus habitantes. “Es un esfuerzo que no solo reducirá los delitos, sino que también fomentará la confianza de la ciudadanía en sus autoridades”, concluyó Burgueño.