Llegan los primeros 500 elementos de la Guardia Nacional para el “Operativo Frontera Norte”
CALI - BAJA
04-02-2025

Foto: Border Zoom
Publicado: 04-02-2025 14:50:27 PDT
Actualizado: 04-02-2025 14:53:35 PDT
Este martes, arribarán un total de 990 militares por vía aérea y miles más lo harán por vía terrestre
Este martes 4 de febrero, en dos vuelos de la Fuerza Aérea Mexicana, arribaron a la base militar número 12 en la colonia 70-76, 500 elementos de la Guardia Nacional, como parte del “Operativo Frontera Norte”, implementado por el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, tras acuerdos con el presidente estadounidense Donald Trump.
Estos efectivos forman parte de un total de 990 elementos que llegarán en el día, cuya misión será evitar el cruce ilegal de migrantes hacia Estados Unidos, el tráfico de fentanilo y diferentes drogas así como el tráfico de armas de Estados Unidos a México.
Ambos vuelos transportaron tropas provenientes de Campeche. El primer avión, un Hércules (F.A.M. 3616), aterrizó en la base aérea militar a las 09:26 horas con alrededor de 300 militares a bordo.
“Se realizó el descenso de la aeronave y, posteriormente, se llevó a cabo la extracción del equipo de manera organizada”, declaró el vocero de la Segunda Zona Militar, Francisco Javier Rodríguez Valencia.
El segundo avión, un Esparta (número 3403), llegó con 200 elementos adicionales, informó el mismo vocero. Rodríguez Valencia detalló que los efectivos se ubicarán en esta zona militar, aunque no se revelaron detalles sobre su destino final.
“Eso se informará más adelante. Por el momento, la indicación es seguir el procedimiento establecido en plataforma, y luego se proporcionarán los detalles correspondientes”, comentó.
Los primeros 500 elementos forman parte de un despliegue más amplio que, este 4 de febrero, contempla la llegada de 990 agentes de la Guardia Nacional (GN). Estos efectivos estarán resguardando diversos puntos de la frontera en Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora; y Matamoros, Tamaulipas, como parte del “Operativo Frontera Norte”.
Este operativo es resultado de los acuerdos alcanzados con el gobierno de Donald Trump, en los cuales se desplegarán 10,000 militares a lo largo de la frontera norte de México.
El despliegue militar iniciado este martes también incluye el traslado, vía terrestre, de 6,310 agentes de la GN, quienes provienen de diversas Coordinaciones Estatales de México. Estos efectivos se dirigen a ciudades como Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; y Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.
Simultáneamente, en el Campo Militar No. 1-A, en la Ciudad de México, se concentraron 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz. Estos efectivos partieron vía terrestre a las 06:00 horas (hora centro del país) con destino a diversos puntos fronterizos, como Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas.

Deportes
hace 15 minutos
El evento de fondo es de los más importantes en Baja California ..

Cali - Baja
hace 39 minutos
Mira la lista de las colonias afectadas ..

Deportes
hace 52 minutos
La cuarta edición se realizará el primer fin de semana de septiembre de 2026 ..

Nacional
hace 1 hora
Ruffo Appel, vinculado a la empresa investigada Ingemar, se declara inocente y asegura que su empres ..

Deportes
hace 1 hora
Mexicali es líder de la competencia con 19 victorias ..

Nacional
hace 1 hora
A pesar de la revelación, la presidenta se negó a dar a conocer los nombres de los individuos solici ..