SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Solicita Sheinbaum a EU extradición de dos implicados en caso Ayotzinapa

NACIONAL

09-09-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 09-09-2025 09:58:37 PDT

A pesar de la revelación, la presidenta se negó a dar a conocer los nombres de los individuos solicitados, argumentando razones de proceso legal

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló este martes haber solicitado formalmente a los Estados Unidos la extradición de dos personas vinculadas con la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, ocurrida en 2014, durante la reciente visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.


En su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria confirmó que la petición fue realizada en su encuentro con Rubio el pasado 3 de septiembre, donde abordaron temas de seguridad, migración y economía. 


"Son sobre el caso Ayotzinapa. Se lo habíamos comentado a los familiares, padres y madres, son dos personas que se está pidiendo su extradición. Se lo comenté personalmente al secretario del Departamento de Estado", aseguró Sheinbaum. Y agregó: "Por la sensibilidad de lo que significa para nuestro país este caso".

 


Nombres en reserva y un caso complejo


A pesar de la revelación, la presidenta se negó a dar a conocer los nombres de los individuos solicitados, argumentando razones de proceso legal. Al ser cuestionada por la prensa, consultó al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, quien le recomendó no divulgarlos. “No, por eso hasta pregunté si podía decir (los nombres), sobre qué caso se relacionaba porque es importante por el proceso”, explicó.


Si bien los nombres oficiales se mantienen en reserva, la información previa señala que las familias de las víctimas han pedido insistentemente la extradición de José Ulises Bernabé García, quien era juez en Iguala en 2014 y quien obtuvo asilo político en Estados Unidos en abril de 2015, un estatus que podría complicar significativamente cualquier proceso de extradición. La propia Sheinbaum ha referido que se trata de una persona "que tiene mucho que decir" sobre el caso.

 

Te puede interesar: Se reunirá Sheinbaum con los familiares de Ayotzinapa; entregará avances en la investigación


Familiares ven "retroceso" y expresan decepción


El anuncio de la solicitud de extradición se produce en un contexto de creciente frustración por parte de los familiares de los normalistas desaparecidos. Apenas la semana pasada, tras una reunión con la presidenta en Palacio Nacional, los padres manifestaron su "decepción" ante la falta de avances sustanciales tras casi una década de búsqueda de justicia.


“No tenemos avances sustanciales”, afirmaron las familias después del encuentro. Isidoro Vicario, abogado de las familias, sostuvo: “Los padres han manifestado que se le ha dado un voto de confianza a la Presidenta porque ha mostrado voluntad… pero esa voluntad tiene que traducirse en hechos reales y que las investigaciones puedan avanzar. No hay avances, estábamos esperando que por lo menos nos dieran un avance significativo con la línea celular… quedó mucho a deber hoy el Gobierno”.

 


Mario César González, padre de uno de los estudiantes, acusó que el gobierno actual ha dejado caer líneas de investigación que se seguían desde hace años. "Desafortunadamente es que con la nueva tecnología dejaron caer las líneas que teníamos durante 10 años, como las de Ejército", explicó en referencia a documentos en poder de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).


Por su parte, Emiliano Navarrete, padre de otro de los jóvenes, reclamó que “el Estado sigue protegiendo igualmente a los funcionarios anteriores involucrados en la desaparición de nuestros hijos”.