SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Falta de transparencia en el fondo de ahorro indigna a maestros en Tijuana

CALI - BAJA

27-02-2025


Foto: Border Zoom

Foto: Border Zoom

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 27-02-2025 10:10:28 PDT

El silencio de las autoridades sigue alimentando la incertidumbre y el enojo del magisterio

La falta de transparencia en el manejo del Fondo de Ahorro Magisterial (FOM) ha desatado una fuerte inconformidad entre los docentes de Baja California, quienes exigen respuestas claras sobre el destino de sus recursos. En el marco de una mega manifestación que reunió a más de 5 mil trabajadores de la educación, maestros de la sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron la opacidad en la administración de este fondo y la falta de pago a docentes interinos desde septiembre.

 

De acuerdo con Santiago Partida Vargas, secretario general de la Delegación 130 en Tijuana, los maestros han sido excluidos de las decisiones sobre el FOM y no se les ha informado sobre los movimientos financieros del mismo. “Se han realizado cambios sin tomar en cuenta a los secretarios generales, lo que ha causado una gran preocupación. Hay compañeros que han decidido salirse del fondo por miedo a perder su dinero, pues es un patrimonio importante para su bienestar”, señaló.

 

También podría interesarte: Maestros adheridos a la sección 2 del SNTE marchan en contra de reforma a la Ley del Issste

 

El malestar magisterial también responde a la ausencia de una postura clara por parte del secretario general de la sección 2 del SNTE, Villanueva, quien no ha atendido las inquietudes del gremio sobre esta problemática ni sobre la iniciativa de ley que, en lugar de beneficiar a los trabajadores, podría perjudicarlos. “Solo vemos información en redes sociales, pero no hay un posicionamiento firme de nuestro representante”, afirmó Partida Vargas.

 

Además, los maestros denunciaron que muchos docentes interinos llevan más de cinco meses sin recibir su sueldo, lo que los ha obligado a endeudarse para sobrevivir en una ciudad con un alto costo de vida como Tijuana. “No existe una profesión donde trabajes y luego te paguen meses después, y menos en una situación de precariedad como la que enfrentan los compañeros”, agregó.

 

También podría interesarte: [VIDEO] Maestros exigen a su líder sindical tomar postura ante reforma al ISSSTE

 

Como medida de protesta, los docentes han permanecido en paro laboral durante todo el día, exigiendo respuestas y soluciones inmediatas. Sin embargo, mañana retomarán actividades, ya que está programado el Consejo Técnico Escolar (CTE).

 

Mientras tanto, el silencio de las autoridades sigue alimentando la incertidumbre y el enojo del magisterio, que exige rendición de cuentas y el respeto a sus derechos laborales.