Falta de transparencia en el fondo de ahorro indigna a maestros en Tijuana
CALI - BAJA
27-02-2025

Foto: Border Zoom
Publicado: 27-02-2025 10:10:28 PDT
El silencio de las autoridades sigue alimentando la incertidumbre y el enojo del magisterio
La falta de transparencia en el manejo del Fondo de Ahorro Magisterial (FOM) ha desatado una fuerte inconformidad entre los docentes de Baja California, quienes exigen respuestas claras sobre el destino de sus recursos. En el marco de una mega manifestación que reunió a más de 5 mil trabajadores de la educación, maestros de la sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron la opacidad en la administración de este fondo y la falta de pago a docentes interinos desde septiembre.
De acuerdo con Santiago Partida Vargas, secretario general de la Delegación 130 en Tijuana, los maestros han sido excluidos de las decisiones sobre el FOM y no se les ha informado sobre los movimientos financieros del mismo. “Se han realizado cambios sin tomar en cuenta a los secretarios generales, lo que ha causado una gran preocupación. Hay compañeros que han decidido salirse del fondo por miedo a perder su dinero, pues es un patrimonio importante para su bienestar”, señaló.
El malestar magisterial también responde a la ausencia de una postura clara por parte del secretario general de la sección 2 del SNTE, Villanueva, quien no ha atendido las inquietudes del gremio sobre esta problemática ni sobre la iniciativa de ley que, en lugar de beneficiar a los trabajadores, podría perjudicarlos. “Solo vemos información en redes sociales, pero no hay un posicionamiento firme de nuestro representante”, afirmó Partida Vargas.
Además, los maestros denunciaron que muchos docentes interinos llevan más de cinco meses sin recibir su sueldo, lo que los ha obligado a endeudarse para sobrevivir en una ciudad con un alto costo de vida como Tijuana. “No existe una profesión donde trabajes y luego te paguen meses después, y menos en una situación de precariedad como la que enfrentan los compañeros”, agregó.
Como medida de protesta, los docentes han permanecido en paro laboral durante todo el día, exigiendo respuestas y soluciones inmediatas. Sin embargo, mañana retomarán actividades, ya que está programado el Consejo Técnico Escolar (CTE).
Mientras tanto, el silencio de las autoridades sigue alimentando la incertidumbre y el enojo del magisterio, que exige rendición de cuentas y el respeto a sus derechos laborales.

Policiaca
hace 15 minutos
Dos sujetos huyeron en un Honda CRV azul; las autoridades realizan operativos de búsqueda ..

Nacional
hace 39 minutos
La empresa confirmó que la unidad pertenece a su parque vehicular y precisó que, al igual que el res ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aquí te decimos el tiempo en garitas y a que altura se encuentra la línea ..

Cali - Baja
hace 12 horas
El 15 de septiembre se recorrerá el descanso del 12 de octubre, mientras que el 16 será inhábil por ..

Business
hace 12 horas
Durante la ceremonia, Burgueño Ruiz explicó que el programa busca fortalecer la formalidad empresari ..

Cali - Baja
hace 12 horas
La iniciativa busca que la pensión alimenticia incluya salud, educación y esparcimiento, además de l ..