Aprueba BC reforma para prohibir la reelección y el nepotismo electoral
CALI - BAJA
06-03-2025

Foto: Cortesía
Publicado: 06-03-2025 13:52:56 PDT
Las disposiciones de la reforma entrarán en vigor en el 2030
El Congreso de Baja California ha aprobado por unanimidad la minuta enviada por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la cual modifica diversos artículos de la Constitución Federal en materia de no reelección y prevención del nepotismo electoral. Esta reforma busca garantizar la equidad en los procesos electorales y erradicar prácticas de favoritismo dentro de las estructuras políticas del país.
La iniciativa modifica los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución, estableciendo nuevas restricciones para la reelección de ciertos cargos públicos y regulando la posibilidad de que familiares directos accedan a puestos dentro del mismo entorno político.
Te puede interesar: FESC asume control de la Policía Municipal en Playas de Rosarito
La reforma establece la prohibición de la reelección inmediata para senadores, diputados del Congreso de la Unión, diputados de legislaturas estatales, presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos. Con ello, se pretende fomentar la rotación de cargos públicos y evitar la perpetuación en el poder.
En cuanto a la prevención del nepotismo, la reforma estipula que no podrán participar en elecciones aquellas personas que tengan o hayan tenido en los últimos tres años un vínculo de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o civil en línea recta (padres, hijos, abuelos, nietos) y en línea colateral hasta el cuarto grado (hermanos, tíos, primos hasta el cuarto grado). Además, se incluyen restricciones para quienes tengan vínculos de afinidad, como suegros, cuñados, yernos o nueras, hasta el segundo grado, con la persona que ostente el cargo público para el cual se busca postularse.
Te puede interesar: Refuerzan atención a víctimas de violencia en Tijuana
Según lo establecido en los artículos transitorios, estas disposiciones entrarán en vigor a partir de los procesos electorales de 2030. Con esta aprobación, Baja California refuerza los esfuerzos nacionales para transparentar los procesos electorales, fortaleciendo la confianza ciudadana y asegurando el derecho al voto en condiciones de igualdad y libertad.

Deportes
hace 27 minutos
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 47 minutos
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde Ismael Burgueño y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu, anunc ..