SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Marina del Pilar refuerza compromiso con el bienestar de las mujeres en Baja California

CALI - BAJA

08-03-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 08-03-2025 12:18:48 PDT

En el ámbito judicial, la administración ha impulsado la instalación de tres juzgados especializados en violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, reafirmó su compromiso con el bienestar y empoderamiento de las mujeres en la entidad. Como parte de estas acciones, anunció la iniciativa para elevar a rango constitucional la Tarjeta Violeta, con el objetivo de garantizar que este beneficio sea permanente para mujeres autónomas.

 



Uno de los ejes clave en la política de género de la administración estatal ha sido el fortalecimiento del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM). Con un presupuesto de 39 millones 171 mil 353 pesos asignado para 2025, se busca ampliar y mejorar los servicios destinados a mujeres en situación de vulnerabilidad o víctimas de violencia. Actualmente, el CEJUM cuenta con sedes en Tijuana y San Quintín, y próximamente abrirá sus puertas en Mexicali.

 

Desde su creación, el CEJUM ha brindado atención a más de 18 mil mujeres, ofreciendo asistencia legal y psicológica. Entre sus innovaciones, se incluye la intervención de "Toña" y "Dora", dos perritas que ayudan a niños y niñas a superar experiencias de violencia.

 

 

“En 2021 no existía un CEJUM en todo el estado. Nos tocó crearlo con el primer centro en Tijuana, pensado para atender a mujeres de esa ciudad, así como de Tecate y Rosarito. Hoy, este modelo se ha replicado en San Quintín y seguirá expandiéndose”, expresó la gobernadora.

 

El crecimiento en la inversión para la protección de las mujeres ha sido notable, con un incremento presupuestal del 500% respecto a los 7 millones 074 mil pesos asignados en 2021.

 

 

Además del fortalecimiento del CEJUM, en 2024 el Instituto de la Mujer de Baja California apoyó a más de 70 mil mujeres con programas de empoderamiento. Entre estos, destacan la Red de Mujeres Constructoras de Paz y las Escuelas de Liderazgo para Adolescentes, alineadas con la estrategia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en favor del bienestar de mujeres, niñas y jóvenes.

 

Como parte de la estrategia estatal, se han instalado 631 Puntos Naranja en colaboración con los siete ayuntamientos, además de la implementación de la Tarjeta Naranja en conjunto con el sector comercial y gastronómico.

 

Otro avance importante es la consolidación del Sistema Violeta, que integra el Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el Transporte Violeta impulsado por el IMOS para la movilidad segura de mujeres, niñas y niños, así como el Protocolo Violeta, enfocado en generar entornos laborales seguros.

 

En el ámbito judicial, la administración ha impulsado la instalación de tres juzgados especializados en violencia de género y ha fortalecido el Observatorio Ciudadano de Sentencias con Perspectiva de Género.



Finalmente, la gobernadora reconoció la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la relación binacional con el Gobierno de Estados Unidos. Destacó las gestiones que evitaron la imposición de aranceles a productos mexicanos dentro del acuerdo del T-MEC.

 

“Es un gran triunfo para la economía mexicana. Nos sentimos orgullosos de su liderazgo, carácter y mesura en la resolución de un tema tan relevante para nuestro país”, concluyó Marina del Pilar.