SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

PRI cuestiona asignación de 79 millones de pesos al PES en proyecto de presupuesto electoral 2026

CALI - BAJA

11-09-2025


Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Foto: Jesús Sánchez/ Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 11-09-2025 18:09:04 PDT

El representante del PRI afirmó que confían en que la situación pueda resolverse a través de una cadena impugnativa

El representante jurídico del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Joel Abraham Blas Ramos, manifestó su rechazo al proyecto de presupuesto 2026 presentado ante la Comisión de Financiamiento de Partidos Políticos, al considerar inequitativa la propuesta de asignar 79 millones de pesos al Partido Encuentro Solidario (PES), monto equivalente al que recibirían en conjunto todas las fuerzas políticas.

 

Blas Ramos explicó que, según lo planteado, el PES recibiría la misma cantidad que suman partidos como PRI, PAN, Movimiento Ciudadano, Morena y Verde Ecologista, lo que calificó como una desproporción carente de sustento jurídico y político.

 

“El día de ayer se nos presenta en la Comisión de Financiamiento de Partidos Políticos el Proyecto de Presupuesto 2026, en donde se pretende otorgar un presupuesto de 79 millones de pesos al Partido de Encuentro Solidario. Esta cantidad es la misma que todos los partidos juntos. No entendemos por qué, ya que, derivado de las últimas sentencias, cuando se activó esta segunda bolsa de millones para este partido, era porque había dos partidos políticos locales. Hoy en día ya no existen esos dos partidos”, puntualizó.

 

Asimismo, reiteró que el financiamiento de los partidos debe responder estrictamente a la fórmula establecida en la ley, que combina una parte igualitaria con el porcentaje obtenido en la votación.

 

“El presupuesto ideal es el que le da su número de votos, punto. Si un partido obtuvo 3.4% de votos, es lo que tendría que recibir, no la totalidad de prácticamente toda la votación del estado, como lo es actualmente”, agregó Blas Mercado.

 

El PRI adelantó que, en caso de que el proyecto sea aprobado en los términos actuales, recurrirán en primera instancia al Tribunal de Justicia Electoral del Estado para impugnar la decisión y buscar que se respete la proporcionalidad en el financiamiento.

 

El representante del PRI afirmó que confían en que la situación pueda resolverse a través de una cadena impugnativa. “Obviamente también tenemos confianza en la nueva cadena impugnativa que se va a realizar, ya que hoy por hoy tenemos nuevas integraciones en los tribunales electorales: una magistrada en Baja California, dos magistradas en la Sala Guadalajara y dos magistrados en la Sala Superior. Por tanto, creemos que en este momento sí se puede dar justicia, y sobre todo, equidad e igualdad en la contienda entre los partidos políticos”, señaló finalmente.