SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Impulsa diputado Ramón Vázquez reformas para fomentar empleo digno a personas con autismo

CALI - BAJA

26-05-2025


Foto: Cortesía

Foto: Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 26-05-2025 20:43:10 PDT

El legislador detalló que uno de los principales obstáculos que enfrentan las personas con autismo para integrarse al mercado laboral es el abandono escolar, que alcanza un 43.2%

Con el objetivo de abrir oportunidades reales de empleo a personas con condición del espectro autista (TEA), el diputado Ramón Vázquez Valadez presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo del Estado de Baja California, enfocada en garantizar su inclusión laboral.

 

La propuesta legislativa surge como respuesta a una problemática persistente: entre el 76 y el 90% de las personas adultas con autismo en México no cuenta con empleo ni participa en actividades productivas, revelando un rezago alarmante en su integración social y económica.

 

“Es urgente visibilizar y atender esta deuda histórica con las personas con TEA, quienes enfrentan múltiples barreras para acceder al mundo laboral”, expresó Vázquez Valadez. Subrayó que, si bien existen leyes que reconocen los derechos de este sector, todavía falta una acción normativa clara que atienda sus necesidades específicas en el ámbito del empleo.

 

El legislador detalló que uno de los principales obstáculos que enfrentan las personas con autismo para integrarse al mercado laboral es el abandono escolar, que alcanza un 43.2%. A esto se suma la falta de orientación vocacional efectiva y la escasa adaptación de los programas educativos y profesionales a las particularidades del alumnado con TEA.

 

“Esta iniciativa no solo pretende reforzar el marco legal, sino también establecer políticas públicas progresistas que garanticen condiciones laborales más equitativas, incluyentes y sostenibles”, añadió el diputado del partido Morena.

 

La reforma busca incorporar en la legislación un enfoque laboral específico, que permita generar programas de inclusión desde la educación hasta la vida productiva, brindando a las personas con autismo las herramientas necesarias para su desarrollo integral.