SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

5 pasos para diseñar un proceso de selección 100% remoto

VIDA Y ESTILO

15-09-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 15-09-2025 18:32:03 PDT

El reclutamiento remoto puede transformarse en un proceso más humano y ágil con la estrategia adecuada

Encontrar talento a distancia puede parecer un reto enorme la primera vez que lo intentas, sobre todo si vienes de procesos presenciales de toda la vida. Pero lo cierto es que diseñar un proceso de selección remoto no tiene por qué ser complicado ni frío. De hecho, puede volverse más ágil, humano y eficiente si está bien planteado. Lo importante es que cada paso esté conectado con el siguiente y que todas las personas implicadas perciban que la experiencia es clara, ordenada y sencilla de seguir.

 

Empieza por definir qué buscas con claridad

El primer paso, aunque suene obvio, es sentarte a pensar exactamente qué necesitas. Y aquí no se trata solo de escribir un listado genérico de requisitos, sino de entender qué hará que esa persona tenga éxito en el puesto, qué habilidades no son negociables y cuáles puedes enseñar después. Este ejercicio te ayudará a evitar entrevistas eternas con perfiles que no encajan y hará que todo lo demás sea mucho más rápido.

 

Diseña una experiencia de candidato sencilla y humana

 

Cuando el proceso es completamente remoto, la comunicación se convierte en el puente principal entre la empresa y los candidatos. Por eso conviene cuidar cada interacción, desde el primer mensaje en el que explicas el puesto hasta las actualizaciones que compartes después de cada entrevista. Una experiencia clara y bien explicada transmite profesionalismo y también hace que los candidatos se sientan respetados. Aquí es útil preparar guías simples, por ejemplo, con instrucciones para la videollamada o para enviar documentos, de manera que nadie se pierda en el camino.

 

Incluye herramientas que realmente te den información

 

En esta etapa, es el momento de elegir los métodos que realmente te ayuden a tomar decisiones. Entrevistas estructuradas, pruebas psicométricas o incluso pequeños ejercicios prácticos pueden ofrecer información valiosa sobre las habilidades y el estilo de trabajo de cada candidato. Lo importante es no abusar de evaluaciones ni alargar el proceso innecesariamente. Quédate solo con lo que aporte datos relevantes y te permita tener una visión más completa de la persona sin hacer que el proceso se vuelva agotador.

 

Coordina entrevistas que fluyan

 

Uno de los mayores dolores de cabeza en la selección remota es cuadrar agendas, pero hay soluciones para eso. Usa calendarios compartidos o enlaces para agendar de forma automática y ahorrar tiempo en los intercambios de correos. Además, procura que las entrevistas sean puntuales y dinámicas: cuanto más fluidas sean las conversaciones, más fácil será detectar si hay química entre el equipo y la persona entrevistada.

 

Toma decisiones rápido y comunica con transparencia

 

No hay nada que frustre más a un candidato que quedarse semanas esperando una respuesta. Por eso, una vez que tengas toda la información, reúne al equipo que participa en la decisión y elige a la persona lo antes posible. Si alguien no fue seleccionado, infórmalo con un mensaje breve y respetuoso; si fue elegido, comparte los siguientes pasos sin dar rodeos. Esta rapidez no solo mejora la experiencia del candidato, sino que evita que pierdas a alguien valioso porque otra empresa se adelantó.