SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Impulsan reforma para castigar el “halconeo” con hasta ocho años de cárcel en Baja California

CALI - BAJA

27-05-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 27-05-2025 19:49:02 PDT

El diputado Jorge Ramos propone tipificar esta práctica como delito, argumentando que fortalece al crimen organizado y vulnera la seguridad ciudadana

Con el objetivo de cerrar el paso a una de las prácticas que más obstaculizan el trabajo de las fuerzas de seguridad, el diputado Jorge Ramos Hernández presentó una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Baja California y establecer penas de cárcel para quienes realicen actividades de “halconeo”.

 

Esta forma de colaboración con el crimen organizado, explicó Ramos, consiste en vigilar y alertar a delincuentes sobre movimientos de las autoridades, permitiéndoles evadir operativos, esconder evidencia o escapar. “El halconeo representa el primer eslabón en la cadena delictiva, y mientras no se sancione como delito, se mantiene como una ventaja operativa para las redes criminales”, señaló el legislador, quien preside la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil del Congreso local.

 

La propuesta establece penas que van de tres a ocho años de prisión para quienes incurran en esta conducta. Además, busca una definición jurídica clara que permita a las autoridades investigar y castigar este acto de forma directa, sin tener que recurrir a figuras penales que no reflejan su gravedad.

 

Ramos Hernández advirtió que la participación en estas tareas no siempre proviene de miembros activos del crimen organizado; en ocasiones se trata de personas que se dedican exclusivamente a vigilar y reportar, e incluso menores de edad han sido involucrados, lo que representa una preocupación adicional para el sistema de justicia y para la sociedad en su conjunto.

 

“Esta iniciativa no solo busca castigo, sino también visibilizar y desarticular una práctica que se ha normalizado y que da poder al crimen organizado para operar con mayor impunidad”, concluyó.

 

Actualmente, el halconeo no está tipificado como delito en varios estados del país, lo que ha generado vacíos legales que limitan la capacidad de las autoridades para actuar eficazmente ante este fenómeno.