SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Impulsan reforma para fortalecer el arte y la cultura en escuelas de Baja California

CALI - BAJA

21-06-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-06-2025 09:53:01 PDT

La reforma contempla que, en coordinación con la autoridad educativa federal, se promuevan métodos de enseñanza que permitan a las y los estudiantes expresarse artísticamente

Con el objetivo de reforzar la formación integral de niñas, niños y jóvenes en Baja California, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad una reforma a la Ley de Educación que busca integrar de manera formal y activa el arte y la cultura en los niveles básico y medio superior.

 

La iniciativa, presentada por la diputada Dunnia Montserrat Murillo López, fue avalada por 19 votos a favor durante la más reciente sesión del Pleno, y dictaminada por la Comisión de Educación, Humanidades, Ciencia y Tecnología. Con esta reforma, se modificó el artículo 35 de la Ley de Educación estatal, a fin de que la autoridad educativa promueva la creación, la crítica y la difusión artística como elementos esenciales del proceso formativo.

 

Murillo López sostuvo que el arte no solo es una herramienta pedagógica, sino también un medio de expresión que fortalece la identidad cultural, estimula la creatividad y fomenta la cohesión social. “El arte es un lenguaje universal que refleja la historia y el alma de los pueblos. Su inclusión en las aulas contribuye al desarrollo emocional, cognitivo y social de nuestras juventudes”, afirmó la legisladora.

 

Durante su exposición de motivos, citó a la socióloga Alejandra Parra, quien sostiene que las expresiones artísticas como el teatro, la danza, la literatura, la música y las artes plásticas, son manifestaciones auténticas de una sociedad que ayudan a preservar tradiciones y conocimientos ancestrales.

 

La reforma contempla que, en coordinación con la autoridad educativa federal, se promuevan métodos de enseñanza que permitan a las y los estudiantes expresarse artísticamente y desarrollar una visión crítica del mundo que los rodea. La intención es convertir al arte en un eje transversal del aprendizaje, no solo como actividad extracurricular, sino como parte integral de los planes de estudio.

 

Con este paso legislativo, Baja California avanza en la consolidación de una educación más humanista e inclusiva, reconociendo que el acceso al arte y la cultura es un derecho y una necesidad para construir sociedades más justas, sensibles y con mayor capital cultural.