SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Obstruir un crucero en Tijuana podría costarte hasta $28 mil: Cabildo planea multas récord

CALI - BAJA

01-07-2025


Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Foto: Ángel Ramírez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 01-07-2025 12:36:00 PDT

Proponen reforma al artículo 118 del Reglamento de Tránsito para castigar con multas graves a quienes obstruyan intersecciones

Obstruir un crucero vehicular cuando el semáforo cambia de color podría costar hasta 28 mil pesos si el Cabildo de Tijuana aprueba una reforma al artículo 118 del Reglamento de Tránsito y Control Vehicular, con la que se busca reclasificar esta infracción como grave.


Actualmente, el artículo 75 del reglamento establece que un conductor no puede continuar su marcha si al hacerlo bloquea una intersección, aun cuando el semáforo esté en verde, siempre que no haya espacio libre en la cuadra siguiente. Esta norma también aplica cuando no hay señalización semafórica, pero regularmente no se respeta.

 

Te puede interesar: Prohíben reconstruir en Camino Verde pese a miles de familias afectadas


La infracción se encuentra clasificada como de tipo subjetiva, es decir, queda a criterio del oficial de tránsito aplicar o no la sanción, y actualmente se multa como falta media, con un rango de 6 a 20 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), es decir, entre 678 y 2 mil 260 pesos, que incluso puede cambiarse por trabajo comunitario o cursos de educación vial.

 


Sin embargo, en sesión de Cabildo, se presentará un acuerdo para reformar el artículo 118, con el objetivo de reclasificar la infracción como grave, lo que elevaría la sanción a entre 50 y 250 UMAs, es decir, de 5 mil 650 hasta 28 mil 250 pesos, sin opción a permuta.


La medida busca disuadir una práctica cotidiana que afecta seriamente la movilidad y provoca congestiones innecesarias, especialmente en horas pico. De aprobarse, sería una de las sanciones más elevadas dentro del reglamento de tránsito local.