SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Firman alianza para atender salud mental de jóvenes tijuanenses

CALI - BAJA

01-07-2025


Foto:Cortesía

Foto:Cortesía

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 01-07-2025 17:36:24 PDT
Actualizado: 01-07-2025 17:37:47 PDT

Durante la firma del convenio, representantes de la asociación civil recorrieron las instalaciones del IMJUV

Ante el creciente número de casos de autolesiones y pensamientos suicidas entre jóvenes tijuanenses, el Instituto Municipal para la Juventud (IMJUV) firmó un convenio con la asociación civil Isabel Ayuda para la Vida A.C., con el objetivo de reforzar la prevención y atención de salud mental.

 

La directora del IMJUV, Alondra Miroslava Vargas González, reconoció que las problemáticas emocionales en adolescentes y jóvenes se han detectado a través de charlas y actividades del Instituto. Por ello, dijo, era urgente “crear este vínculo que nos permita brindar una atención más especializada y oportuna”.

 

 

El acuerdo establece acciones concretas: talleres de prevención, intervención psicológica, espacios seguros y acompañamiento emocional para jóvenes que enfrenten crisis, explicó la funcionaria.

 

Rosalía Hernández Millán, representante legal de Isabel Ayuda para la Vida, destacó que la colaboración entre organizaciones civiles y autoridades es clave para atender de forma integral a quienes atraviesan momentos críticos. “Se trata de darles herramientas y apoyo para que no enfrenten solos estas situaciones”, puntualizó.

 

Durante la firma del convenio, representantes de la asociación civil recorrieron las instalaciones del IMJUV, donde conocieron los programas y proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de la juventud tijuanense.

 

 

Con esta alianza, el Gobierno Municipal busca fortalecer la red de apoyo y prevención para jóvenes en situación vulnerable, apostando a que más adolescentes reciban orientación y acompañamiento profesional antes de que la crisis emocional derive en tragedias.