Respalda abogado reforma para juzgar como adultos a menores que cometan delitos graves
CALI - BAJA
15-07-2025

Foto: Baja News
Publicado: 15-07-2025 10:12:49 PDT
Actualizado: 15-07-2025 10:14:49 PDT
José Antonio Serratos asegura que la propuesta es necesaria ante el aumento de crímenes violentos cometidos por adolescentes entre 14 y 18 años
La iniciativa presentada por el diputado Juan Manuel Molina para reformar el artículo 18 de la Constitución y permitir que menores de entre 14 y 18 años sean juzgados como adultos en casos de delitos graves, ha encontrado eco en voces del ámbito jurídico. El abogado José Antonio Serratos respaldó públicamente la propuesta, asegurando que se trata de una medida necesaria frente a la creciente participación de adolescentes en actividades delictivas de alto impacto.
“Sí es la solución”, declaró el jurista, al reconocer que día con día se enfrentan a casos donde jóvenes, tanto hombres como mujeres, entre los 14 y los 18 años, son reclutados o influidos por el crimen organizado, y en muchos casos, actúan con una violencia y premeditación incluso mayor que la de muchos adultos.
Serratos cuestionó el hecho de que la edad siga siendo un factor atenuante frente a crímenes de extrema gravedad: “Hay una excusa derivada de su edad para evitar imponer sanciones como se merecen. Es correcto que el Congreso de Baja California haga ese llamado y que se incite al Congreso de la Unión, porque en otros países no hay estas limitaciones”, afirmó.
La propuesta de reforma al artículo 18 busca precisamente establecer un marco legal que permita, bajo ciertos requisitos, juzgar como adultos a menores que hayan incurrido en delitos dolosos, especialmente aquellos relacionados con violencia extrema o reincidencia. De acuerdo con Molina, en Mexicali se han registrado casos de menores que, tras salir de los centros de medidas especiales, reinciden en crímenes brutales.
Para Serratos, si bien el problema no se resuelve solo con reformas legales, es un paso importante. “Esto no tiene que ver solamente con leyes. Tiene que ver con la paz social, con la armonía que cuidamos y que queremos para México. Queremos un México mejor, y si los ilícitos están siendo cometidos por personas de 16 o 17 años en esa magnitud, pues debemos implementar figuras que los inhiban”, subrayó.
El debate sobre si los adolescentes deben seguir siendo juzgados bajo un modelo que privilegia la reinserción, incluso en delitos graves, se ha intensificado. Mientras algunos sectores piden reforzar el sistema de justicia juvenil, otros como Molina y Serratos insisten en que la realidad demanda penas ejemplares para quienes, pese a su edad, cometen actos que atentan severamente contra la sociedad.

Internacional
hace 10 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 49 minutos
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..