Trabajadores del IMSS-Bienestar se manifiestan por violaciones a sus derechos laborales en Baja California
CALI - BAJA
29-07-2025

Foto: Miguel Santiago/Baja News
Publicado: 29-07-2025 12:27:19 PDT
Denuncian adeudos en bonos, falta de uniformes, carencia de personal e insumos médicos que comprometen la atención a los pacientes
Personal administrativo y de enfermería del sistema IMSS-Bienestar en Baja California se manifestará esta semana en distintos municipios del estado para denunciar graves irregularidades laborales tras su transferencia desde el sistema estatal ISESalud. La protesta es convocada por el Sindicato Mexicano IMSS-Bienestar y el Sindicato Mexicano de Salud, quienes acusan falta de pagos, carencia de uniformes y condiciones precarias de trabajo. “Nos transfirieron sin avisar y desde entonces todo ha sido un caos”.
Lizbeth Pérez, trabajadora administrativa del Hospital General de Tijuana, relató que desde su incorporación a IMSS-Bienestar, los pagos han sido irregulares y los derechos laborales no han sido respetados.
“Nos hicieron la transferencia sin ningún tipo de notificación. Desde entonces tenemos problemas con los pagos. El bono mensual llega cuando quieren, y no hemos recibido uniformes, a diferencia del resto del personal”, explicó Pérez.
Según señaló, la problemática afecta a todos los trabajadores federalizados, quienes exigen ser escuchados ante la falta de respuestas claras por parte de las autoridades.
Rosario Ortiz, licenciada en enfermería y secretaria general del Sindicato Mexicano IMSS-Bienestar en las secciones de Tecate, Tijuana y Rosarito, denunció que el IMSS-Bienestar adeuda desde diciembre el pago correspondiente a la tarjeta Toka, destinada a la adquisición de productos de la canasta básica.
“Muchos compañeros no pudieron usar la totalidad del bono de 14 mil pesos. En mi caso, solo logré gastar menos de 7 mil antes de que cancelaran la tarjeta”, afirmó Ortiz.
La dirigente sindical también reportó adeudos en bonos administrativos y pagos de uniformes, además de una sobrecarga laboral crónica, “Deberíamos atender a siete pacientes por enfermera, pero frecuentemente atendemos a muchos más debido a la falta de personal”, subrayó.
El deterioro en las condiciones laborales se refleja también en la atención médica. Xóchitl, enfermera pediatra, expresó su preocupación por la escasez de insumos médicos y personal. “Nos faltan materiales básicos y más profesionales. La atención no es la óptima. Hacemos lo que podemos con lo poco que nos dan. IMSS-Bienestar prometió mejoras, pero la realidad es otra”, aseguró.
Según los testimonios, en fines de semana recientes ni siquiera contaban con equipos de venoclisis, fundamentales para administrar sueros, además de antibióticos y medicamentos para la presión arterial.
Los sindicatos convocantes exigen a las autoridades federales y estatales que se atiendan de forma inmediata los adeudos económicos y se garantice la seguridad laboral y operativa en todos los centros médicos del estado. Por otro lado, señalan que las manifestaciones buscan visibilizar una situación que, aseguran, pone en riesgo tanto a los trabajadores como a los pacientes.

Deportes
hace 2 minutos
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 21 minutos
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 41 minutos
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 53 minutos
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 1 hora
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El alcalde Ismael Burgueño y la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu, anunc ..