SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Uso de dispositivos electrónicos en escuelas provoca TDA: Hospital de Salud Mental

CALI - BAJA

05-08-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 05-08-2025 11:54:37 PDT
Actualizado: 05-08-2025 11:56:06 PDT

Marcela Iturralde, subdirectora del Hospital de Salud Mental de Tijuana, habló sobre la urgencia de atender la adicción digital en menores

Ocho de cada diez menores que acuden a consulta en el Hospital de Salud Mental de Tijuana presentan una adicción ligada al uso de internet, redes sociales y dispositivos electrónicos. Así lo reveló Marcela Iturralde, subdirectora del HSM, al advertir sobre las consecuencias que esta exposición excesiva está generando en la salud mental de niños, niñas y adolescentes.

 

“Estamos viendo un vínculo directo entre el uso de pantallas y trastornos como déficit de atención, ansiedad, falta de tolerancia a la frustración y problemas de concentración”, señaló. Como parte de las estrategias del hospital, se han impulsado acciones en planteles educativos que buscan reducir esta dependencia tecnológica.

 

 

Uno de estos casos fue en la preparatoria Educare, ubicada al este de la ciudad, donde se implementó una política de eliminación del uso de dispositivos electrónicos dentro del aula.

 

Según Iturralde, los resultados fueron positivos: mejoró el rendimiento escolar, las habilidades blandas y las relaciones interpersonales del alumnado.

 

A raíz de esta experiencia, el Hospital de Salud Mental promovió un acercamiento con la regidora Gina Arana para plantear una iniciativa de política pública que lleve esta misma restricción al sistema educativo municipal.

 

“Encontramos buena recepción. La regidora se ha caracterizado por abanderar causas que benefician a la comunidad”, destacó.

 

 

 

El siguiente paso, indicó la subdirectora, es llevar la propuesta al Congreso del Estado con el objetivo de extender la iniciativa al sistema educativo estatal. En otros estados como Querétaro y Chihuahua ya existen antecedentes similares, donde se han legislado restricciones al uso de dispositivos móviles en menores de 14 años.

 

 

Finalmente, Iturralde hizo un llamado a madres y padres de familia: “Pasen tiempo con sus hijos, ayúdenles a administrar su tiempo y estén muy atentos a los riesgos del entorno digital: ciberacoso, suplantación de identidad, retos virales, estafas y acceso a contenido inadecuado para su edad”.