SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Puente elevado de Playas de Tijuana al aeropuerto, optimismo oficial y cautela entre trabajadores

CALI - BAJA

12-08-2025


Imágenes: BajaNews/Web/Border Zoom

Imágenes: BajaNews/Web/Border Zoom

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 12-08-2025 20:43:13 PDT
Actualizado: 13-08-2025 07:16:40 PDT

Gobernadora afirma que la obra podría terminarse en un año, pero obreros calculan más de dos años para su uso completo

El puente elevado que conectará Playas de Tijuana con el aeropuerto de la ciudad avanza a paso firme, según la versión oficial, sin embargo, no todos coinciden en cuándo estará realmente listo. Mientras la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda asegura que “estamos en la recta final” y estima su conclusión para finales de este año o principios del próximo, trabajadores de la construcción consultados consideran que la espera podría extenderse a dos años con siete meses o más para que la obra esté culminada al cien por ciento y en condiciones de uso seguro.

 

 

La mandataria destacó que se trata de una inversión superior a los 10 mil millones de pesos, con más de 10 kilómetros de extensión, que reducirá el trayecto entre el aeropuerto y Playas de Tijuana a solo 12 minutos. Según dijo, los ajustes al proyecto original han sido mínimos y responden a hallazgos técnicos durante la ejecución.

 

También te puede interesar: Autonomía y unión comunitaria, clave para la representación indígena, asegura Paula Cruz Ríos

 

Por otro lado, trabajadores entrevistados (quienes prefirieron permanecer en el anonimato por razones laborales) aseguran que algunos colapsos registrados en ciertas estructuras del puente se deben a “desatenciones” dentro de la misma obra por parte de algunos trabajadores. Aunque afirman también que, según lo que les comentan, los obreros lesionados han recibido una compensación adecuada, aunque no ofrecieron detalles.

 

 

En las calles, automovilistas expresan opiniones divididas. Por un lado, reconocen que el tránsito lento en horas pico a causa de la construcción es estresante; pero, confían en que, si el proyecto resuelve la congestión vial, “vale la pena que se tarden lo que se tengan que tardar”.

 

 

Algunos vecinos de la zona señalan que, más allá de las promesas, lo importante será que la obra se entregue segura y sin problemas estructurales. “De nada sirve que lo terminen rápido si después hay que repararlo”, comentó un residente de la Zona Centro de Tijuana, quien diariamente lidia con los desvíos y cierres parciales.

 

La obra se ha convertido en un símbolo de lo que suele ocurrir con los grandes proyectos, entusiasmo oficialista, reservas desde quienes la construyen y paciencia forzada para quienes la padecen a diario.