SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Choque de versiones: EU advierte de peligro en el Valle de Mexicali y el Ayuntamiento defiende seguridad

CALI - BAJA

14-08-2025


Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Foto: Jesús Sánchez/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Jesus Sanchez| BajaNews
Publicado: 14-08-2025 19:48:59 PDT

De acuerdo con el comunicado oficial publicado en su portal web, la alerta responde a la presencia y actividad de cárteles de drogas.

 El Departamento de Estado de Estados Unidos actualizó su lista de alertas de viaje para México, en la que 30 de las 32 entidades del país fueron incluidas con algún tipo de advertencia para sus ciudadanos. En el caso de Baja California, la dependencia hizo énfasis en el Valle de Mexicali, al recomendar a sus connacionales reconsiderar cualquier plan de viaje a esta zona debido a riesgos de violencia vinculados al crimen organizado.

 

 

De acuerdo con el comunicado oficial publicado en su portal web, la alerta responde a la presencia y actividad de cárteles de drogas, pandillas y organizaciones criminales, quienes se disputan el control de áreas estratégicas en la frontera para el narcotráfico y tráfico de personas. El documento señala que estas condiciones hacen que la región no sea considerada segura para vacacionar o visitar.

 

También te puede interesar: Baja California incorpora la revocación de mandato a su Constitución local

 

La advertencia estadounidense no es nueva, pues este tipo de comunicados son actualizados de manera periódica; sin embargo, la mención específica al Valle de Mexicali generó reacciones inmediatas en el gobierno municipal.

 

 

La alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, señaló que la alerta contrasta con los datos oficiales sobre incidencia delictiva en la región: “Las alertas que emite el gobierno de Estados Unidos son recurrentes. Y obviamente cuando hablan del Valle de Mexicali contrasta notablemente con las cifras que nosotros traemos. En estas últimas semanas hemos tenido menor incidencia en el Valle de Mexicali. 

 

Siempre que me preguntan por seguridad, hablo de la coordinación que tenemos con otros niveles de gobierno: la Guardia, el Ejército, y sobre todo la Fuerza Estatal Ciudadana. Ayer tuvimos nuestra mesa de seguridad, que duró dos horas y media, analizando cifras muy buenas: hemos reducido robo de vehículos, robo a transeúntes y robo a casa habitación. Nunca será suficiente, pero las cifras son positivas”, declaró.

 

La alcaldesa agregó que, tras la emisión de la alerta, su administración revisó las estadísticas para comparar la situación local con la percepción que difunde el Departamento de Estado, encontrando; según dijo, diferencias importantes. También contrastó la advertencia con lo expresado por la presidenta, Claudia Sheinbaum, quien en su conferencia matutina destacó el incremento del turismo en zonas catalogadas como peligrosas por autoridades extranjeras.

 

La advertencia forma parte de un panorama más amplio: Baja California se mantiene en el radar del gobierno estadounidense por los índices de violencia registrados en años recientes, especialmente en áreas fronterizas con alta actividad delictiva. No obstante, autoridades locales aseguran que los operativos y estrategias de seguridad han reducido la incidencia en delitos de alto impacto en el municipio.