Reporta Ayuntamiento de Tijuana reducción del 36% en homicidios tras estrategia de seguridad
CALI - BAJA
06-09-2025

Fotos: cortesía
Publicado: 06-09-2025 16:50:51 PDT
Actualizado: 06-09-2025 16:53:07 PDT
El alcalde Ismael Burgueño presentó avances en coordinación con autoridades federales y tomó protesta a nuevos comités ciudadanos
El presidente municipal de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, dio a conocer los resultados de la Subestrategia de Seguridad, en la que se destacó una disminución del 36 por ciento en los homicidios dolosos, además de la instalación de cuatro nuevos Comités de Seguridad Ciudadana en la Zona Centro.
Burgueño atribuyó los avances a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y al respaldo de la estrategia nacional impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Subrayó que la colaboración entre instituciones como la Marina, Sedena, Guardia Nacional, Policía Municipal y la ciudadanía ha sido determinante para fortalecer el tejido social y atender la violencia en la ciudad.
El alcalde hizo hincapié en la importancia de la participación ciudadana, particularmente de jóvenes en entornos escolares, como medida preventiva para evitar que se vean expuestos a situaciones de riesgo. “La seguridad es una responsabilidad compartida y la prevención es clave para reducir la delincuencia”, señaló.
Durante la ceremonia, Burgueño Ruiz tomó protesta a cuatro comités de seguridad ciudadana, integrados por habitantes de la Zona Centro, quienes trabajarán en coordinación con las autoridades para reforzar la vigilancia, canalizar denuncias y fomentar la comunicación entre comunidad y gobierno.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, José Alejandro Avilés Amezcua, informó que, en el último mes, la Policía Municipal logró importantes detenciones en el centro de la ciudad, entre ellas la captura de nueve personas acusadas de privación ilegal de la libertad, así como la aprehensión de un individuo señalado por un ataque armado contra su vecino.
De acuerdo con Avilés Amezcua, estas acciones derivaron de la información obtenida a través del buzón de denuncia anónima y del trabajo conjunto con los comités, que entre el 9 de agosto y el 5 de septiembre recibieron 147 reportes ciudadanos sobre problemáticas como venta de droga, vandalismo, grafiti, maltrato animal y comercio informal.
Además, se realizaron patrullajes con drones, operativos terrestres y jornadas comunitarias en diversas colonias, con la participación de fuerzas federales, estatales y municipales. Las actividades beneficiaron directamente a casi 200 ciudadanos mediante reuniones, intervenciones informativas y programas preventivos.
En el encuentro participaron representantes de la Guardia Nacional, la Marina, la Fiscalía Regional y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, quienes sostuvieron un diálogo con los comités para escuchar propuestas y plantear nuevas líneas de acción.
La jornada concluyó con el compromiso de mantener la continuidad de los programas de seguridad y reforzar el trabajo comunitario para avanzar hacia la meta de una Tijuana más segura, próspera y pacífica.

Nacional
hace 24 minutos
Una investigación detectó niveles peligrosos de esta sustancia en productos populares; uno de ellos, ..

Cali - Baja
hace 27 minutos
The restaurant had to be evacuated ..

Ciencia y tecnología
hace 34 minutos
Detrás de perfiles románticos en línea se esconden prácticas de sextorsión, fraude y robo de identid ..

Internacional
hace 45 minutos
Las declaraciones del presidente, cargadas de burla, acompañaron el anuncio de redadas migratorias e ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Aunque el servicio exclusivo para mujeres llegará a UABC Otay y al Instituto Tecnológico, jóvenes de ..

Nacional
hace 2 horas
Exgobernadores y figuras políticas sin trayectoria diplomática recibirán capacitación en el Institut ..