SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

La Guelaguetza llega a Tijuana: tres días de tradición, cultura y hermandad

CALI - BAJA

25-08-2025


Foto: Miguel Santiago/Baja News

Foto: Miguel Santiago/Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 25-08-2025 14:36:45 PDT

Del 29 al 31 de agosto, la avenida Revolución será el escenario de esta fiesta binacional que reunirá a más de 150 artistas oaxaqueños y atraerá a miles de visitantes

Tijuana se prepara para vivir una de las celebraciones culturales más importantes de México. La Guelaguetza, símbolo de identidad y tradición del pueblo oaxaqueño, tendrá lugar en la avenida Revolución, entre las calles 6ta y 7ma, del 29 al 31 de agosto, en un evento gratuito que busca fortalecer los lazos comunitarios, impulsar el turismo y acercar a la ciudadanía tijuanense a la riqueza cultural de Oaxaca.

 

Te puede interesar: Tijuana reconoce a más de 5 mil personas de comunidades indígenas


Patricio Azamar, representante de la Asociación Civil Familias Aconsejadas, expresó su gratitud al Ayuntamiento de Tijuana por respaldar el proyecto y destacó la importancia de compartir esta fiesta con la comunidad local.


“Nos sentimos plenamente agradecidos. Este evento no solo preserva tradiciones, también es un motor cultural y económico. Invitamos a todas las familias tijuanenses a disfrutar de la Guelaguetza, que significa dar y compartir”, señaló.

 


El programa contempla la participación de más de 150 artistas y expositores provenientes de Oaxaca, así como un mega calenda el sábado 30 de agosto, un colorido desfile que recorrerá la avenida Revolución desde la calle Primera hasta la Cuarta, acompañado de danzas, música y expresiones culturales. Las actividades iniciarán diariamente a las 10 de la mañana y se extenderán hasta las 10 de la noche.


Ofelia Hernández, directora de Atención a Pueblos Indígenas del Ayuntamiento de Tijuana, subrayó que esta fiesta es un reflejo de la multiculturalidad de la ciudad.


“Es un honor apoyar a las comunidades indígenas y traer la representación de la Guelaguetza a Tijuana. Invitamos a todos los ciudadanos, migrantes y comunidades nativas a disfrutar de este gran festival que nos une como culturas hermanas”, expresó.

 


Se estima la asistencia de 2 mil personas por día, lo que podría sumar cerca de 6 mil visitantes durante el festival, incluyendo público local y del sur de California, así como del norte, donde, a decir de las autoridades, se asienta la comunidad oaxaqueña más numerosa fuera de su estado de origen.

 

 

La Guelaguetza en Tijuana promete ser un espacio de encuentro, sabor y tradición, en el que además, aseguran los organizadores, se beneficiará al sector hotelero, restaurantero, gastronómico y comercial de la zona centro, consolidando a la ciudad como un punto de referencia cultural y turístico en la frontera norte.