TIJUANA: Padres retiran material de preescolar clausurado en La Morita ante desconfianza en las razones del cierre
CALI - BAJA
27-08-2025

Foto: Boder Zoom/Baja News
Publicado: 27-08-2025 14:59:55 PDT
Los padres revelaron que realizaron una inversión reciente de aproximadamente 80 mil pesos en mejoras, que incluyeron juegos infantiles, mesas y reparaciones en el techo
Tras el anuncio del cierre del preescolar Arcoíris del DIF Municipal en La Morita, padres de familia acudieron a retirar materiales que habían comprado con sus propios recursos para donarlos a una escuela primaria vecina, donde varios de los menores continuarán sus estudios.
La medida se produce después de que las autoridades informaran que el cierre —al igual que el de otros planteles del DIF— obedece a recomendaciones de Protección Civil de Tijuana por condiciones estructurales inadecuadas y falta de clave educativa oficial. Sin embargo, padres y personal educativo manifestaron su escepticismo ante la explicación oficial.
Los padres revelaron que realizaron una inversión reciente de aproximadamente 80 mil pesos en mejoras, que incluyeron juegos infantiles, mesas y reparaciones en el techo. Cuestionaron la veracidad del argumento de Protección Civil, al afirmar que nunca se les mostró un documento oficial que avalara los supuestos daños estructurales.
“Primero se manejó que los preescolares cerraban por Protección Civil; nunca nos mostraron un documento (…) también nos dijeron que cinco preescolares tenían daño estructural; los demás los cerraron”, afirmó Nimzi Villareal, orientadora comunitaria.
La comunidad escolar sospecha que el verdadero motivo del cierre es la reconversión de los inmuebles en estancias infantiles federales. “Ahora nos enteramos de que los preescolares serán utilizados como estancias federales, por lo que creemos que esa es la verdadera razón”, añadió Villareal.
Ana Karen Pérez, vocal del preescolar, señaló que la comunicación hacia los padres fue deficiente: “Muchos papás hasta ahora se siguen enterando de que la escuela cerró porque no les comunicaron nada desde abril”.
El cierre también afectó abruptamente al personal. Dennise Martínez, quien trabajó tres años como intendente, relató: “El cierre nos agarró por sorpresa, dejando no solo a los niños sin escuela, sino también a los maestros y, en mi caso, aunque estaba como personal de apoyo, recibía un sueldo. Así, de la noche a la mañana me quedé sin trabajo”.
A los empleados se les informó que serían reubicados en otras estancias del DIF, conservando su antigüedad, para lo cual debían presentar su documentación.
Padres y docentes exigen una reubicación adecuada para los estudiantes, ya que aseguran que algunos han sido asignados a escuelas lejanas y otros no han conseguido vacante en ningún centro educativo.
El ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el alcalde Ismael Burgueño, ha sostenido en comunicados anteriores que el cierre se debió a que los planteles no cumplían con las condiciones estructurales necesarias ni contaban con la clave escolar oficial del Sistema Educativo Estatal, por lo que no podían seguir operando sin poner en riesgo la seguridad de los menores.

Internacional
hace 43 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 2 horas
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..