Histórico arranque en Baja California: rinden protesta 148 jueces y magistrados electos por la ciudadanía
CALI - BAJA
01-09-2025

Foto: Jesús Sánchez/Baja News
Publicado: 01-09-2025 09:02:40 PDT
Actualizado: 01-09-2025 12:10:56 PDT
El Tribunal quedó formalmente instalado con la integración de 17 magistrados
En una jornada calificada como histórica, este lunes 1 de septiembre de 2025 se llevó a cabo la toma de protesta de 148 personas juzgadoras en la sesión extraordinaria de la Vigésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, marcando un precedente al ser la primera ocasión en que las y los integrantes del Poder Judicial fueron elegidos directamente por la ciudadanía.
Posteriormente, en sesión del Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Baja California (TSJE), se eligió como presidente al magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, quien encabezará la institución durante el periodo de cuatro años.
El Tribunal quedó formalmente instalado con la integración de 17 magistrados numerarios: Alejandro Isaac Fragozo López, Karina Acosta Dueñez, Columba Imelda Amador Guillén, Karla Patricia Amaya Coronado, Salvador Avelar Armendáriz, Álvaro Castilla Gracia, María Elizabeth Castro Rodríguez.
Te puede interesar: Dictan prisión preventiva a policía municipal y cómplice por agresión a periodista en Mexicali
Michelle Corona Navarro, Julio César Díaz Meza, Cynthia Monique Estrada Burciaga, Carlos Alberto Ferré Espinoza, Carlos Rafael Flores Domínguez, Leonor Garza Chávez, Nelson Alonso Kim Salas, Gustavo Medina Contreras, María Dolores Moreno Romero y Odette Tapia Palma.
La ceremonia se realizó en la Sala del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, ubicada en el edificio sede del Poder Judicial del Estado, en el Centro Cívico de Mexicali, con la presencia de representantes de los tres poderes de gobierno y sectores de la sociedad civil.
Durante su mensaje, l magistrado presidente Alejandro Isaac Fragozo López subrayó que el reto de la nueva conformación del Poder Judicial no radica únicamente en la elección ciudadana, sino en la transformación de la manera en que se imparte justicia.
“Somos una institución con muchos años, pero hoy estamos llamados a cambiar nuestra visión. La tecnología debe ser una herramienta clave para acercarnos a la ciudadanía. Lo más importante es dejar atrás formalismos y tecnicismos, para que aplicando el derecho logremos verdaderamente la justicia. Eso no se aprende en un día ni en un año, requiere sensibilidad y apertura para escuchar las áreas de oportunidad que la sociedad demanda”, expresó.

Cali - Baja
hace 34 minutos
La falta de preparación y equipo frena el uso de tecnología en las aulas ..

Cali - Baja
hace 51 minutos
Jóvenes y mujeres en el punto rojo de un fenómeno que se dispara en redes sociales ..

Nacional
hace 57 minutos
La decisión se tomó en coordinación con la Feria Ganadera y autoridades, priorizando la seguridad de ..

Deportes
hace 1 hora
Luis Ángel Luna Martínez reveló que podrían registrarse más ajustes ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Abogadas llaman a vigilar que la legitimidad de origen se traduzca en certeza para los justiciables ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Ciudadanos llaman a tomar conciencia sobre el cuidado de los espacios comunes en Tijuana ..