SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Honran a defensores de derechos humanos en Tijuana: voces que no callan ante la adversidad

CALI - BAJA

05-09-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Miguel Santiago| BajaNews
Publicado: 05-09-2025 14:45:51 PDT

Alma Migrante reunió a activistas para reflexionar sobre los retos de su labor y rindió homenaje a quienes entregaron su vida en la defensa del prójimo

Hay personas que ayudan y pasan desapercibidas porque ese es su propósito: no buscan reflectores, simplemente extienden la mano al otro, porque su corazón, alma y vida así se los dicta.

 

Defender los derechos humanos en nuestro contexto resulta, en muchas ocasiones, peligroso, pues mientras se protege a un tercero, los propios derechos suelen ser vulnerados. Llamar valientes a estas personas es, sin duda, quedarse corto.

 

 

“Violencia, policías, entidades de gobierno”, son algunos de los obstáculos con los que los defensores se enfrentan a diario. “Es más fácil meditar y conectarnos con Dios que lograr una cita con la gobernadora, es lamentable”, expresó Paola Morales, representante de la Asociación de Colombianos.

 

Por ello, este viernes por la mañana, Alma Migrante convocó a defensoras y defensores de derechos humanos para dialogar sobre sus acciones, las dificultades que enfrentan y los pendientes en la materia. Además, se rindió un homenaje póstumo a Ramiro Hernández y al pastor José Altamirano, quienes dedicaron su vida a esta causa hasta el último día.

 

 

Durante el encuentro, Carolina Farrera asumió la dirección ejecutiva de Alma Migrante. “Es un reto que recibo con mucho compromiso, pero también con mucho amor”, señaló. La estafeta le fue entregada por Graciela Zamudio, quien ahora fungirá como jueza de Distrito para Tijuana, Tecate y Rosarito en el nuevo Poder Judicial.

 

En el evento se subrayó la importancia de alzar la voz y actuar, de que las manifestaciones no se queden solo en expresiones, sino que se traduzcan en acciones legales y en esfuerzos que garanticen el respeto de los derechos de todas las personas, sin importar su condición.

 

 

Los testimonios escuchados coincidieron en una idea central: además de ser personas, son “superhéroes”, quienes, a pesar de la adversidad e incluso a costa de su propia vida, velan por un interés superior: el bienestar del prójimo.

 

Cabe destacar que, aunque quizá no todos, millones de personas en Tijuana se identifican de manera natural con el alma migrante.