SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Justicia en 24 horas, objetivo del Tribunal Civil Corporativo

CALI - BAJA

11-09-2025


Foto: Baja News

Foto: Baja News

Redacción BajaNewsMx
Angel Ramirez| BajaNews
Publicado: 11-09-2025 14:49:34 PDT

Magistrada Michelle Corona asegura que este nuevo modelo ya atiende escritos en solo 24 horas

En medio de un sistema judicial que por años ha sido señalado por la lentitud en la atención de los casos, la magistrada Michelle Corona Navarro, adscrita a la cuarta sala del Tribunal Superior de Justicia, asegura que el Tribunal Civil Corporativo ha llegado para cambiar la forma en que se imparte justicia en Baja California.

 

Con apenas nueve meses en operación en Tijuana desde diciembre del año pasado, este modelo busca algo tan simple como urgente: reducir tiempos, dar respuestas más rápidas y evitar el rezago que históricamente ha marcado a los juzgados civiles y familiares.

 

“Una promoción, un escrito, una petición que presenta una persona, en 24 horas está atendida. Eso antes era impensable”, compartió Corona Navarro. Explicó que el esquema fue diseñado por un grupo de jueces bajacalifornianos, tomando referencias de experiencias exitosas en otras partes del país, pero adaptándolo a las necesidades locales.

 

La diferencia radica en la organización interna: el trabajo se distribuye de manera que cada asunto se atienda en tiempo récord. Tanto así, que hoy se puede hablar de rezago cero en este tipo de juicios. Además, el número de escritos resueltos por cada juez se redujo hasta en un 33%, lo que se traduce en menos carga y más eficiencia.

 

El Tribunal Civil Corporativo atiende principalmente asuntos civiles, es decir, los conflictos cotidianos entre particulares. Aunque el código procesal vigente sigue siendo el mismo, la forma de trabajar cambió y, con ella, la experiencia de quienes buscan justicia.

 

La meta, señaló la magistrada, es que este modelo se expanda al resto del Estado, particularmente en los juzgados de oralidad civil y familiar, para que cada vez más ciudadanos puedan sentir que la justicia sí puede llegar a tiempo.