Fármaco experimental muestra resultados prometedores contra adicción a cocaína y alcohol
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
03-04-2025

Foto: Web
Publicado: 03-04-2025 09:32:32 PDT
El mavoglurant actúa bloqueando el receptor mGluR5, asociado con los mecanismos de recompensa cerebral en la adicción
Un estudio reciente publicado en Science Translational Medicine ha revelado que el fármaco experimental mavoglurant podría convertirse en un tratamiento innovador para las adicciones. Según los resultados de un ensayo clínico en fase 2, este medicamento demostró una reducción significativa en el consumo de cocaína y alcohol en pacientes con trastorno por uso de cocaína, abriendo nuevas posibilidades en el campo de la medicina de las adicciones.
La investigación, liderada por científicos de la Universidad McGill (Canadá) y con participación de expertos de España y Ecuador, incluyó a 68 adultos con edades entre 18 y 57 años. Durante 98 días, los participantes recibieron dosis orales de mavoglurant o un placebo. Los resultados mostraron que quienes tomaron el fármaco no solo consumieron cocaína en menos días en comparación con el grupo de placebo, sino que también redujeron su ingesta de alcohol, lo que sugiere un posible efecto dual en el tratamiento de adicciones. Los efectos secundarios reportados fueron leves, como dolor de cabeza y mareos.
El mavoglurant actúa bloqueando el receptor mGluR5, asociado con los mecanismos de recompensa cerebral en la adicción. Estudios previos en animales ya habían señalado su potencial para disminuir la búsqueda de drogas, pero esta es una de las primeras veces que se confirma su eficacia en humanos. A pesar de los resultados alentadores, los investigadores reconocen limitaciones importantes, como el tamaño reducido de la muestra compuesta principalmente por hombres blancos y el corto período de seguimiento.
El Dr. Baltazar Gómez-Mancilla, autor principal del estudio, destacó la necesidad de ampliar la investigación a poblaciones más diversas, especialmente en regiones con alta prevalencia de consumo, como América Latina. Por su parte, el Dr. Esteban Ortiz-Prado, investigador de la Universidad de las Américas (Ecuador), calificó el estudio como "prometedor" pero advirtió sobre desafíos pendientes, como la accesibilidad del tratamiento para poblaciones vulnerables y la necesidad de evaluar sus efectos a largo plazo.
Actualmente, no existen fármacos aprobados específicamente para la adicción a la cocaína, por lo que, de confirmarse estos hallazgos en futuros ensayos, el mavoglurant podría marcar un antes y después en el tratamiento de las adicciones. El estudio contó con la colaboración de instituciones como el Hospital Clínic de Barcelona y los Institutos Novartis para la Investigación Biomédica.

Deportes
hace 22 minutos
El boxeador está en la parte final de su preparación ..

Deportes
hace 48 minutos
La atleta, de Baja California, está representando el boxeo Azteca en el evento ..

Nacional
hace 57 minutos
Esta petición responde directamente a la exigencia de los padres de los normalistas, quienes han sol ..

Deportes
hace 1 hora
El joven, de tan solo 21 años, peleará el próximo 13 de septiembre ..

Deportes
hace 1 hora
Los cachanillas se impusieron a Diablos Rojos en el Auditorio PSF ..

Deportes
hace 2 horas
Jalen Cartes no pudo jugar ni un minuto con su equipo ..