Gobierno de México solicitará apoyo a la ONU en caso Ayotzinapa
NACIONAL
05-09-2025

Foto: Web
Publicado: 05-09-2025 11:19:55 PDT
Esta petición responde directamente a la exigencia de los padres de los normalistas, quienes han solicitado la incorporación de un grupo de expertos internacionales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su gobierno solicitará formalmente el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reforzar las investigaciones del caso de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa desaparecidos en septiembre de 2014.
Te puede interesar: Se reunirá Sheinbaum con los familiares de Ayotzinapa; entregará avances en la investigación
El anuncio se produce tras la reunión que la mandataria sostuvo con familiares de las víctimas, quienes expresaron su decepción por la falta de "avances sustanciales" a casi once años de los hechos.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum detalló: “Le pedí a la secretaria Rosa Icela (Rodríguez) que hablara con Naciones Unidas para ver si era factible buscar expertos precisamente en estas áreas de investigación y métodos de investigación que se están siguiendo para que madres y padres puedan tener la certeza de que, en efecto, se están haciendo bien las cosas”.
Señala la presidenta Claudia Sheinbaum que le pidió a la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez que evalúe la incorporación de investigadores expertos de la ONU para el caso Ayotzinapa. pic.twitter.com/BrIA9YphHI
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) September 5, 2025
Esta petición responde directamente a la exigencia de los padres de los normalistas, quienes han solicitado la incorporación de un grupo de expertos internacionales, similar al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que trabajó en el caso hasta 2023. “Se está evaluando esta posibilidad y trabajando en coordinación con ellos”, apuntó la presidenta.
No obstante, la postura oficial contrasta con la percepción de los familiares. Isidoro Vicario, abogado de las familias, calificó la reunión como decepcionante. En declaraciones recogidas tras el encuentro, Vicario señaló: “Los padres y madres íbamos con muchas expectativas... lamentablemente hoy no escuchamos avances”. Y agregó: “Quedó mucho a deber hoy el gobierno de que puedan avanzar estas investigaciones”.
Los familiares también cuestionaron la falta de órdenes de aprehensión contra presuntos responsables y la lentitud en los trámites de extradición de funcionarios señalados, como Tomás Zerón de Lucio. Según el abogado, “la información que tuvimos es que los [trámites] están realizando, pero esa información no es de ahorita, no es nada novedoso”.
Sheinbaum defendió el trabajo de su gobierno, asegurando que se sigue una “nueva visión” de la investigación, más basada en evidencias y sin confrontación, que incluye la apertura de los archivos militares. “Nos va a llevar a un conocimiento mayor de la verdad y de dónde están los jóvenes”, enfatizó.
El caso Ayotzinapa, ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014, se ha convertido en un símbolo de la crisis de desapariciones en México, donde según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) hay más de 133,000 personas desaparecidas.
La próxima reunión entre la presidenta y los familiares está programada para inicios de noviembre. Mientras tanto, las familias conmemorarán el undécimo aniversario de la desaparición con una marcha en la Ciudad de México y actos en Guerrero el próximo 26 de septiembre.

Cali - Baja
hace 24 minutos
El programa contempla cinco conferencias magistrales y una expo ..

Internacional
hace 42 minutos
Por su parte, el Pentágono se negó a comentar específicamente sobre el despliegue ..

Nacional
hace 1 hora
Durante la madrugada de este viernes, el entonces huracán Lorena se degradó a ciclón post-tropical ..

Deportes
hace 1 hora
El boxeador está en la parte final de su preparación ..

Deportes
hace 2 horas
La atleta, de Baja California, está representando el boxeo Azteca en el evento ..

Nacional
hace 2 horas
Esta petición responde directamente a la exigencia de los padres de los normalistas, quienes han sol ..