Tomar bebidas azucaradas desde temprana edad es un factor determinante de causas de muerte en el país: SSA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
19-08-2025

Foto: Web
Publicado: 19-08-2025 11:38:39 PDT
Incluso las versiones "light" o de dieta representan un riesgo
El Dr. David Kershenobich Stalnikowitz, titular de la Secretaría de Salud (SSA), emitió una alerta nacional sobre los graves riesgos a la salud asociados al consumo de bebidas azucaradas, particularmente refrescos, desde temprana edad, el cual es un factor determinante en las principales causas de muerte en el país.
Durante la conferencia de prensa matutina de este martes en Palacio Nacional, el secretario destacó que México y Colombia son los nations que más consumen estos productos a nivel mundial, con un promedio de 166 litros de refresco al año por persona.
Kershenobich subrayó la alarmante prevalencia de este hábito entre los menores de edad: siete de cada diez niños y adolescentes consumen refresco diariamente, muchas veces incluso durante el desayuno. Esto deriva en que cuatro de cada diez presenten sobrepeso u obesidad, ya que superan con creces la ingesta de azúcares recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Consecuencias graves para la salud
El titular de la SSA detalló una extensa lista de padecimientos directamente vinculados a este consumo excesivo:
• Obesidad e Hipertensión
• Diabetes Mellitus
• Enfermedades cardiacas y cardiovasculares
• Hígado graso y cirrosis no alcohólica
• Enfermedad renal crónica (que en muchos casos requiere hemodiálisis)
• Pie diabético, úlceras y amputaciones
Cifras que preocupan
Las estadísticas presentadas son contundentes. El año pasado (2023), se registraron:
• Aproximadamente 190,000 muertes por enfermedades cardiovasculares.
• Unas 110,000 muertes por diabetes mellitus.
Kershenobich enfatizó que el consumo de bebidas azucaradas está vinculado a uno de cada tres nuevos casos de diabetes y a uno de cada siete nuevos casos de enfermedades cardiovasculares en México.
Incluso las versiones "light" o de dieta representan un riesgo. El secretario explicó que el consumo de dos refrescos light al día puede incrementar el riesgo de infarto o hemorragia cerebral, además de alterar el microbioma intestinal, favoreciendo el desarrollo de bacterias dañinas que contribuyen a estas complicaciones.
Estrategia de prevención
Frente a este panorama, la Secretaría de Salud anunció que reforzará las campañas preventivas desde la infancia a través del programa "Vive Saludable, Vive Feliz", con el objetivo central de reducir el consumo de comida chatarra y bebidas azucaradas entre la población.
El Dr. Kershenobich mencionó: “Somos uno de los países que más consumimos bebidas azucaradas (…) ¿Cualquiera de ustedes se tomaría 15 cucharadas de azúcar al menos una vez al día? Porque eso es lo que contiene un refresco de 600 mililitros”.

Cali - Baja
hace 37 minutos
La falta de preparación y equipo frena el uso de tecnología en las aulas ..

Cali - Baja
hace 54 minutos
Jóvenes y mujeres en el punto rojo de un fenómeno que se dispara en redes sociales ..

Nacional
hace 1 hora
La decisión se tomó en coordinación con la Feria Ganadera y autoridades, priorizando la seguridad de ..

Deportes
hace 1 hora
Luis Ángel Luna Martínez reveló que podrían registrarse más ajustes ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Abogadas llaman a vigilar que la legitimidad de origen se traduzca en certeza para los justiciables ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Ciudadanos llaman a tomar conciencia sobre el cuidado de los espacios comunes en Tijuana ..