Colapsa Ticketmaster por preventa de Bad Bunny; miles de fans se quedan sin boleto
ENTRETENIMIENTO
09-05-2025

Foto: Web
Publicado: 09-05-2025 16:57:19 PDT
Este no es el primer tropiezo de Ticketmaster con eventos de alto perfil
La emoción por ver a Bad Bunny en la Ciudad de México desató nuevamente el caos digital. Miles de fanáticos intentaron conseguir boletos para sus conciertos del próximo diciembre, pero se toparon con una historia conocida: la plataforma Ticketmaster colapsó por la alta demanda y volvió a dejar a muchos usuarios fuera.
El artista puertorriqueño, uno de los más influyentes del reguetón global, anunció dos presentaciones en el Estadio GNP Seguros para el 10 y 11 de diciembre como parte de su gira mundial DeBÍ TiRAR MáS FOTOS World Tour. La expectativa generada por el tour, que celebra su más reciente álbum, desató una oleada de tráfico digital que saturó el sistema de venta anticipada.
Las redes sociales fueron el escenario principal de la frustración. “Pésima organización, gastos de gestión sin sentido y nunca avisaron del sold out”, escribió una usuaria. Aunque las quejas más virales también vinieron de otras ciudades como Madrid, donde un fan describió que fue expulsado del sistema justo al pagar, los mexicanos recordaron episodios similares con otros conciertos del artista.
Este no es el primer tropiezo de Ticketmaster con eventos de alto perfil. En 2022, la empresa tuvo que reembolsar más de 18 millones de pesos a más de 2,000 personas que no pudieron ingresar al concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca debido a boletos duplicados. La polémica renovó los cuestionamientos sobre la capacidad de la plataforma para manejar preventas masivas.
La demanda no sorprende. Bad Bunny ha encabezado festivales internacionales y batido récords de reproducción en plataformas digitales. Su atractivo va más allá de la música: es un fenómeno cultural que moviliza audiencias de todas partes del mundo.
pésima organización, gastos de gestión sin sentido y NUNCA avisaron de los soldout a los usuarios que llevaban horas y horas de cola.
— ًً (@spotyfrase) May 9, 2025
VERGÜENZA. pic.twitter.com/YjpWxO3H16
El contexto favorece este tipo de espectáculos. Según un estudio de CGA by NIQ, el 76% de los consumidores mexicanos planea asistir a festivales de música populares en 2025, como el Vive Latino o el Corona Capital. Y un reporte conjunto de Ipsos y Airbnb revela que más del 40% de los viajeros mexicanos incluye asistir a conciertos o eventos dentro de sus planes vacacionales, en especial los jóvenes de entre 18 y 27 años.
El negocio detrás también crece: Statista estima que la industria de los eventos en vivo superará los 37,200 millones de dólares para 2028. La música, sin duda, sigue siendo una de las industrias más rentables a nivel global.
Por ahora, las fechas de Bad Bunny en la capital mexicana siguen en pie. Pero muchos seguidores continúan esperando una segunda oportunidad para obtener boletos… o al menos, una mejor experiencia de compra.

Internacional
hace 27 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..