SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

Permanecen en alerta tras erupción del Volcán de Fuego en Guatemala

INTERNACIONAL

11-03-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 11-03-2025 11:12:49 PDT

Durante la erupción, se registró la expulsión de flujos piroclásticos y caída de ceniza en diversos puntos de los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez

Las autoridades guatemaltecas permanecen en alerta luego de que el Volcán de Fuego, uno de los más activos de Centroamérica, finalizara una erupción "moderada" que obligó a la evacuación de más de 300 personas y a la suspensión de clases en varias comunidades cercanas.


De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la actividad eruptiva, que inició el pasado domingo, ha cesado y el volcán ha retomado su comportamiento habitual. Durante la erupción, se registró la expulsión de flujos piroclásticos y caída de ceniza en diversos puntos de los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez.

 

Te puede interesar: Chocan buques petrolero y pesquero en el mar del Norte; deja al menos 32 heridos


El Ministerio de Educación anunció la reanudación de clases en los municipios de Alotenango, Escuintla, Siquinalá y San Pedro Yepocapa, luego de evaluar la situación y constatar la disminución del riesgo. Al mismo tiempo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) confirmó que los pobladores evacuados han regresado a sus hogares tras haber permanecido en refugios temporales.

 


Aunque la actividad volcánica ha disminuido, las autoridades han advertido que el Volcán de Fuego es impredecible y que cualquier cambio en su comportamiento podría representar un nuevo peligro para la población. Por ello, continúan los monitoreos constantes para detectar posibles señales de reactivación.


La erupción del lunes recordó a muchos guatemaltecos la tragedia ocurrida en junio de 2018, cuando una fuerte explosión del mismo volcán dejó más de 300 muertos y comunidades enteras desaparecidas bajo los escombros y la lava.

 


En cuanto al impacto de la actividad volcánica en el extranjero, la Secretaría de Protección Civil del Gobierno de Chiapas, México, informó que la ceniza emanada del volcán no representa un riesgo para la población de su territorio. Sin embargo, se mantiene una estrecha comunicación con las autoridades guatemaltecas y con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para dar seguimiento a la situación.