Nueva York reafirma su compromiso con la salud de los inmigrantes, sin importar su estatus
INTERNACIONAL
18-04-2025

Foto; Web
Publicado: 18-04-2025 17:09:01 PDT
Actualizado: 18-04-2025 17:11:57 PDT
Ante preguntas de la comunidad sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en hospitales, Jiménez indicó que se han emitido guías específicas para proteger a los pacientes
En medio de crecientes temores por la política migratoria del gobierno federal, funcionarios de Nueva York aseguraron este viernes que ningún inmigrante será rechazado en hospitales públicos, sin importar su estatus migratorio. La ciudad, recalcaron, sigue siendo un lugar seguro para quienes necesitan atención médica.
Durante un foro encabezado por el comisionado de la Oficina de Asuntos de Inmigración, Manuel Castro, líderes del sistema de salud y representantes de distintas agencias locales recordaron a la comunidad inmigrante que las leyes de “ciudad santuario” siguen vigentes. Estas normativas protegen a los inmigrantes al garantizar que pueden acceder a servicios sin temor a represalias o deportación.
“Tenemos una larga y orgullosa historia de cuidar a todos, sin excepción”, afirmó Michelle Morse, comisionada interina del Departamento de Salud y médica. “Nuestro compromiso con el acceso universal a la atención médica es inquebrantable, independientemente del estado migratorio, la capacidad de pago o el idioma.”
Morse advirtió que el clima actual de control migratorio puede afectar directamente la salud pública, y respaldó su mensaje con un informe reciente que revela que los inmigrantes presentan una mayor expectativa de vida que los ciudadanos nacidos en Estados Unidos. “Proteger a nuestros inmigrantes es más que una responsabilidad ética: es una necesidad sanitaria”, subrayó.
Jonathan Jiménez, director ejecutivo del sistema de hospitales públicos de Nueva York, también participó en el foro. De origen colombiano e hijo de inmigrantes indocumentados, recordó que la confidencialidad de los pacientes está protegida por ley. Recalcó que la información migratoria no se solicita y que nadie será reportado a las autoridades federales por buscar atención médica.
Jiménez lidera el programa NYC Care, que ofrece servicios de salud a más de 10,000 personas al mes, muchas de ellas sin seguro y en situación migratoria irregular. Explicó que la red de clínicas comunitarias se mantiene fuerte y que la demanda de atención no ha disminuido. Además, su agencia trabaja en conjunto con 22 organizaciones sin fines de lucro para acercar estos recursos a quienes más los necesitan.
Ante preguntas de la comunidad sobre la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en hospitales, Jiménez indicó que se han emitido guías específicas para proteger a los pacientes si se llegaran a presentar agentes federales en centros médicos.
El foro respondió a las inquietudes de muchos inmigrantes, quienes temen acudir a hospitales por miedo a ser detenidos o deportados, especialmente tras la reciente colaboración del alcalde Eric Adams con el expresidente Donald Trump y su asesor de frontera, Tom Homan. Entre las medidas impulsadas por esa alianza figura el retorno de ICE a la cárcel municipal y un enfoque más agresivo en la detención de inmigrantes con presunto historial criminal.
Frente a este panorama, el comisionado Castro concluyó: “Nuestro papel como líderes de agencias es hablar con la comunidad con base en hechos, no en política. Queremos que todos los neoyorquinos, sin importar de dónde vengan, sepan que pueden contar con nosotros”.

Internacional
hace 37 minutos
El mandatario argumenta que el antiguo nombre refleja mejor el poder militar de EE. UU. y su histori ..

Deportes
hace 1 hora
El español disputará su segunda final del Abierto de Estados Unidos ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Las acciones se realizaron en colonias de San Antonio de los Buenos, Playas y Centro, con limpieza d ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Largas filas y horas de espera afectan a automovilistas en carretera Mexicali-La Rumorosa ..

Cali - Baja
hace 2 horas
El titular de la SSCBC aseguró que la corporación mantiene operativos de vigilancia y prevención ..

Ciencia y tecnología
hace 2 horas
La Dra. Perla Herrera señala que el desgaste visual se presenta a edades cada vez más tempranas y re ..