SECCIONES

Siguenos en nuestras redes sociales

logo bajanews

BAJA

NEWS

CALI-BAJA NACIONAL INTERNACIONAL DEPORTES ENTRETENIMIENTO VIDA Y ESTILO POLICIACA CIENCIA Y TECNOLOGÍA BUSINESS

Suscríbete

¿Quién sucederá al Papa Francisco?

INTERNACIONAL

21-04-2025


Foto: Web

Foto: Web

Redacción BajaNewsMx
Editorial bajanews.mx| BajaNews
Publicado: 21-04-2025 11:45:08 PDT

El cónclave enfrenta un momento crucial para definir el futuro de la Iglesia

Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica se encuentra en un momento histórico: la elección de su sucesor marcará el rumbo de una institución que busca equilibrar tradición y modernidad. Con 138 cardenales electores reunidos en el cónclave, las especulaciones sobre el próximo pontífice giran en torno a tres ejes: continuidad reformista, retorno al conservadurismo o una sorpresa geográfica.

 

Los favoritos

  1. Pietro Parolin (Italia) – El secretario de Estado vaticano, de 70 años, es visto como un puente entre progresistas y conservadores. Su habilidad diplomática lo perfila como un candidato de consenso, aunque históricamente los secretarios de Estado no suelen ser elegidos.

  2. Luis Antonio Tagle (Filipinas) – A sus 67 años, Tagle representaría un giro hacia Asia, con un estilo pastoral cercano al de Francisco. Su defensa de los marginados lo hace atractivo, pero algunos cuestionan su capacidad administrativa.

  3. Peter Erdö (Hungría) – Líder conservador de 72 años, podría apelar a quienes buscan un freno a las reformas progresistas. Sin embargo, su baja visibilidad en los últimos años lo aleja de ser un favorito fuerte.

Opciones que podrían sorprender

  • Fridolin Ambongo (Congo) y Peter Okpaleke (Nigeria) – África, con su crecimiento católico, tiene posibilidades. Ambongo es más tradicional, mientras que Okpaleke, apoyado por Francisco, podría ser una figura conciliadora.

  • Matteo Zuppi (Italia) – Cercano a Francisco, promueve el diálogo con comunidades LGBTQ+ y la paz global, pero su perfil bajo podría jugarle en contra.

  • Pierbattista Pizzaballa (Italia/Jerusalén) – Su trabajo en Medio Oriente lo destaca como un unificador en zonas de conflicto, aunque su juventud (60 años) podría ser un obstáculo.

 

Aunque Argentina tiene cuatro cardenales con derecho a voto (como Víctor Manuel Fernández, cercano a Francisco), analistas descartan otro papa latinoamericano por ahora. "No es el momento regional", señala Inés San Martín, experta en el Vaticano.

 

¿Cómo se elige al nuevo Papa?

El cónclave, en la Capilla Sixtina, requiere al menos dos tercios de los votos. Las votaciones son secretas, con hasta cuatro rondas diarias. Si tras varios días no hay acuerdo, podrían reducir el umbral a mayoría simple. La fumata blanca anunciará la decisión.

¿Qué Iglesia quiere el cónclave? La respuesta definirá no solo un nombre, sino si la institución avanza en inclusión, refuerza su doctrina o busca un equilibrio. El mundo espera.