Cardenal Becciu renuncia a participar en el cónclave tras polémica por su exclusión
INTERNACIONAL
28-04-2025

Foto: Web
Publicado: 28-04-2025 11:31:06 PDT
Becciu se convirtió en el primer cardenal juzgado penalmente por la justicia vaticana
El cardenal Angelo Becciu, figura central en uno de los escándalos financieros más sonados del Vaticano, ha decidido no formar parte del cónclave que elegirá al próximo papa. La decisión llega después de intensos debates entre los purpurados y tras conocerse documentos firmados por el papa Francisco que cuestionaban su participación.
Según fuentes cercanas a las congregaciones generales celebradas este lunes, Becciu optó por retirarse voluntariamente para evitar mayores divisiones. "Aceptó dar un paso al costado por el bien de la Iglesia", señalaron allegados. Sin embargo, la sala de prensa vaticana aclaró que no hubo una resolución formal sobre su caso.
Becciu, de 76 años, fue condenado en diciembre pasado a cinco años y seis meses de prisión por malversación de fondos en la compra de un lujoso inmueble en Londres, además de ser inhabilitado de por vida para ocupar cargos en la Santa Sede. A pesar de ello, el purpurado sardo insistía en que conservaba su derecho a votar en el cónclave, alegando que el papa no lo había excluido explícitamente.
El caso ha generado malestar en las reuniones previas al cónclave, programado para iniciar el 7 de mayo. El cardenal Fernando Filoni admitió que el tema está causando "sufrimiento" entre los electores, mientras que el veterano Giuseppe Versaldi recordó que, aunque Becciu es "una persona estimable", eso "no significa que no sea culpable".
Aunque Becciu participó en las congregaciones generales junto a los otros 252 cardenales, las normas vaticanas lo consideran formalmente como "no elector", dado que Francisco lo había despojado en 2020 de los privilegios cardenalicios. No obstante, su presencia en las deliberaciones había reavivado el debate sobre los límites de su participación.
Becciu se convirtió en el primer cardenal juzgado penalmente por la justicia vaticana. El caso incluye desvíos millonarios, como los 125.000 euros transferidos a una ONG dirigida por su hermano en Cerdeña. Aunque el purpurado mantuvo hasta el último momento que Francisco no le había negado el derecho a votar, la presión interna lo llevó a ceder.

Cali - Baja
hace 9 minutos
Melissa Martínez, madre de la afectada, señaló que acudieron con la intención de ser atendidos por e ..

Opiniones
hace 19 minutos
Columna Los Apuntes de Víctor ..

Cali - Baja
hace 44 minutos
Para poder participar, los interesados deberán estar registrados y contar con acreditación técnica e ..

Cali - Baja
hace 1 hora
El evento reunirá a casi mil empresarios de todo el país y por primera vez tendrá actividades en San ..

Cali - Baja
hace 1 hora
De acuerdo con información oficial, la oferta educativa incluye talleres de globoflexia, repostería, ..

Cali - Baja
hace 1 hora
Magistrada Michelle Corona asegura que este nuevo modelo ya atiende escritos en solo 24 horas ..